


De Billie Eilish a Iggy Pop, 10 discos de 2019 para regalar estas Navidades

Un señor flaco, metódico y solitario al frente del museo más humilde del mundo

Soy psiquiatra. Uno de mis pacientes dice ser Jesucristo y me ha convencido. ¿Le doy el alta?

Papá Noel en Miami, los Reyes camuflados y el camello que vomitó: la Navidad, según los niños

Si usted está estresado, súbase a una bici y pedalee

El Gordo mayor

Los señoritos sultanescos que acosaban a las jóvenes ‘vedettes’
Este artículo de la feminista Clara Campoamor es un viaje a aquellos días, hace un siglo, en que los empresarios de varietés obligaban a las jóvenes artistas a “alternar” con los espectadores

Los punkis que espiaban para la Stasi

Lecturas en un planeta politizado

Abrazo de Pantera Rosa

Cuando el bulo eres tú. Nuestra falta de criterio alimenta las ‘fake news’
Dos décadas de antipatía

Regalos de Navidad para todos los presupuestos

Contra la innovación
Vivimos en sociedades que celebran con entusiasmo los avances tecnológicos, pero, ¿alguien se ha parado a pensar si las a menudo cacareadas disrupciones son positivas para el conjunto de la sociedad?
A la calle

Ancianos guerrilleros
El libro 'La brigada 22', de Emilio Gancedo, fabula la historia de varios guerrilleros antifranquistas del maquis que se ocultan de la Guardia Civil en una serranía hasta 1980

Un cajón lleno de magia

Adhesiones excesivas

“Hazme bailar”: la vena kamikaze de Aitana Sánchez-Gijón

Nos han cateado
Lo que irrita es que haya que esperar a los resultados del informe PISA para que hablemos más de lo que está pasando

Constitución analógica, política digital
La gran cuestión es si hoy, en este mundo tecnológico tan propenso a las salidas populistas, podemos sumar los necesarios consensos para reformar la Carta Magna
Nunca es tarde
El test de Bechdel
Cada cual con su tema

En busca de (nuevos) votantes
La socialdemocracia tendrá que acostumbrarse a niveles de apoyo inferiores, pero no se convertirá en irrelevante

¿Volverá a confiar Europa en Estados Unidos?
Las políticas europeas sobre Washington han oscilado entre la grandilocuencia sobre nuestra capacidad para arreglárnoslas solos y la actitud de fingir, aterrados, que todo está como antes