


Sandusky, culpable de abusar de menores
El exentrenador de fútbol americano ha sido declarado culpable de 45 de los 48 cargos que se presentaban contra él. La sentencia se dictará en tres meses y el acusado se podría enfrentar a la cadena perpetua

Optimismo basado en el saber
Los galardonados con los Premios Fronteras creen, a pesar de la crisis, en un futuro mejor que se apoye en la lucha contra la ignorancia

Uruguay enciende el debate sobre la legalización de la marihuana en América
El Gobierno de Mujica prevé legalizar la droga y controlar su producción y distribución

"Nos critican los mismos que no han querido poner dinero"

Una obra cumbre de Ingmar Bergman: ‘Fanny y Alexander’
Gran Premio de Europa de Fórmula-1 Homenaje a Dickens en ‘Miradas 2’
De la España talada, a la repoblada
Un recorrido por los efectos de la deforestación en la península Ibérica y las políticas para la recuperación de los paisajes

El futuro no está aquí
Tensión futuro-pasado. Pendientes de lo último-último y a la vez inmersos en una era Re Un ‘revival’ continuo en moda, cine, literatura y música, puesto en bandeja por Internet ¿Signo de agotamiento? ‘Retromanía’, del crítico musical Simon Reynolds, indaga en esta obsesión

Argumentos para la batalla por la identidad europea
El Círculo de Bellas Artes aspira a convertirse en la Casa Europa Magris, Berger, Almodovar o Arroyo entre los intelectuales que apoyan la iniciativa En este artículo explican sus razones

“Nunca he roto un plato”
Dicen que es la nueva reina de la novela de aventuras. Acaba de publicar 'La conjura de Cortés', novela con la que cierra su trilogía sobre el Siglo de Oro

Caja Castilla-La Mancha, el aviso de una crisis que nadie quiso oír
CCM, que fue la primera entidad en caer, era un mapa de los peligros para el sector El mal control del riesgo y el exceso de crédito al ladrillo acabaron con la caja EL PAÍS abre con este artículo una serie sobre el hundimiento de las cajas de ahorros
El mito de la unidad
Este semana hemos tenido un episodio que refleja el estado de deterioro de las instituciones
El único mérito, el de la ciudadanía
Ojalá Rajoy prepare su intervención ante el pleno del Congreso a su vuelta de su próxima cumbre europea, con un discurso serio y veraz, con el que los ciudadanos podamos sentirnos respetados

“El consenso entre víctimas es posible. Lo hemos demostrado”
La hija de Santiago Brouard y la viuda de Pedrosa repasan para EL PAÍS su experiencia en la Iniciativa Glencree
Colaboración y delación en el Código Penal
La identificación de otros terroristas, como pide Ordóñez, es una más de las opciones que recoge la norma para colaborar con las autoridades, pero no la única
De la angustia al desamparo
Ni las principales instituciones nacionales ni la clase política en su conjunto están sabiendo transmitir seguridad y sosiego a los españoles
Suspenso a las instituciones
El 62% de los ciudadanos cuestiona a los responsables públicos El 69% de los encuestados juzga mal o muy mal la actuación de la justicia

“Entre una carretera y una autopista de pago, yo escojo la de pago”
Lleva casi cinco meses al frente de la DGT. Ofreció su primera rueda de prensa la semana pasada Esta es su primera entrevista

La crisis agrieta las carreteras españolas
La falta de inversión en el mantenimiento de las vías dispara el riesgo de accidentes Las empresas de conservación denuncian el drástico recorte en los presupuestos

La intriga que corroe a China
Un líder del partido fulminado, su mujer acusada de asesinato, un delator desaparecido, un inglés envenenado, un francés detenido... actores de una trama de corrupción y lucha de poder
¿Qué pasó el 28 de marzo?
Cada vez parece más claro que ninguna nación va a ser la potencia dominante en el mundo que viene

¿Cree que el machismo ha perjudicado a la candidata Josefina Vázquez Mota?
Diez ciudadanos responden cada día a una pregunta relacionada con las elecciones.
Blablá, blablá...
Los efectos que el hombre produce en el cambio del clima se relegan por la lucha contra la crisis

Una salida, por favor
Europa está obligada a solucionar ya el embrollo de la moneda única
El ‘big money’ de los inversores estables se aleja de España por la desconfianza
Los grandes fondos de inversión internacionales dejan de comprar deuda pública española
El partido aún no ha acabado
Los bancos españoles siguen teniendo por delante un verano difícil

YPF hizo donaciones electorales a Néstor Kirchner
En 2003 la entonces filial de Repsol le entregó cerca de un millón de dólares La petrolera también financió las campañas de Ménem, Duhalde, Cavallo y De la Rúa