Maragall acusa a Pujol de deformar la realidad en la entrevista a TV-3
Maragall acusa a Pujol de deformar la realidad en la entrevista a TV-3. El candidato del PSC a la Presidencia de la Generalitat, Pasqual Maragall, afirmó ayer que el presidente del Gobierno catalán y de CiU, Jordi Pujol, realizó ayer, en la entrevista en TV-3, "una deformación de la realidad" al manifestar que el ex alcalde sólo ve Cataluña como un trampolín para que el PSOE "reconquiste" la Moncloa. Maragall aseguró que él no ha dicho nunca lo que Pujol transmitió ayer sobre su persona y que las palabras del presidente de la Generalitat "no tienen base real". Maragall añadió: "Si Pujol continúa con estas imprecisiones e inexactitudes tendrán que cerrar TV-3 porque perderá audiencia", aunque se dirigió a los profesionales de la cadena autonómica para decirles que no se preocupen porque cuando él sea presidente ya se encargará de "recuperar la audiencia". El candidato socialista realizó estas declaraciones desde Bruselas, adonde viajó con el objetivo de entrevistarse con el presidente de la Comisión Europea, Romano Prodi. Maragall, mostró su preocupación por la tasa de inflación en Cataluña -que es, según sus datos, superior en el 0,5% a la media española- ya que, "significa el 0,5% neto de pérdida de la competitividad de las empresas catalanas en la Unión Europea". El candidato a la Generalitat también inisitió en la necesidad de que las regiones y las ciudades recobren protagonismo dentro de la Unión y planteó a Prodi la conveniencia de que las regiones participen en los consejos de ministros europeos en los que los asuntos que se debatan les afecten exclusivamente, tal como ocurre en Alemania con los asuntos de cultura. Tres alcaldes, un presidente También el alcalde de Barcleona, Joan Clos, replicó ayer a las declaraciones hechas por el presidente de la Generalitat en TV-3. Clos se declaró "sorprendido" de que Jordi Pujol afirme que él ha demostrado ser mejor candidato que Pasqual Maragall al obtener un mejor resultado ante las urnas e indicó: "El Ayuntamiento de Barcelona ha tenido tres alcaldes en los últimos años, y ello ha sido motivo de cambio y de ilusión, lo que no ha sido el caso en la Generalitat". Clos se refirió también a la afirmación de Pujol según la cual este era el momento de realizar todas las grandes obras pendientes desde hace años en Cataluña: "A partir del viernes volveremos a poner en marcha las conversaciones, a ver si se concretan estas buenas noticias que se nos anuncian. Espero poder entrevistarme con el presidente Pujol antes de las vacaciones", dijo el alcalde de Barcelona. Pujol se había referido a estas obras (desvió del Llobregat, depuradora, línea del tren de alta velocidad, ampliación del puerto y del aeropuerto) durante la presentación del proyecto de rascacielos de Ricardo Bofill. Pujol aseguró que ahora estas obras son viables porque Cataluña vive "tiempos de plenitud".
Noguera exige al PP un informe sobre la legalidad del ultimátum
El juez impone una fianza al Estado por el homicidio de una enferma y un preso
La constante subida del precio del crudo eleva dos pesetas el de las gasolinas
Gaudeamus por todo lo alto
El presidente no admite excepciones en la renovación del PP
Aberchan y el GIL cierran un Gobierno para Melilla con mayoría de independientes
Los sindicatos rechazan el plan de ajuste laboral de Tabacalera
Carnoustie, la bestia, acoge el Open
La tremenda dificultad del campo escocés, gran obstáculo para los sueños de Sergio García, Olazábal y compañía
La acusación particular solicita la puesta en libertad bajo fianza de los cuatro encarcelados por el crimen
El PP salva a CiU del debate sobre la gestión del gobierno catalán
Una protesta laboral afecta al aeropuerto de Jerez
El beneficio de Intel, menor de lo esperado
Hoechst afronta la fusión con Rhône-Poulenc
Un portavoz de los presos denuncia que se les utiliza como moneda de cambio
Ca n"Anglada tiene el 10% de población magrebí, la mayor parte ilegal
Enferma en la Antártida
Un avión militar de Estados Unidos lanza fármacos sobre una base polar para que una mujer aislada se trate su cáncer de pecho