Los homosexuales piden igualdad en las empresas que trabajan con el Ayuntamiento
Plantón de Farnós a la comisión de Sanidad de las Cortes
Suspende pagos Gaggia Española
Joaquín Márquez crea una intriga erótica en "La música de don Juan"
Vía Digital aplaza su ampliación de capital de 40.477 millones hasta el 30 de abril
El fútbol de la UEFA costará 7.000 millones el primer año y 9.000 cada uno de los tres siguientes
Soler
Sordofranquismo
El magma se mueve
Dos acusados de pagar a Aznar, citados a declarar en el 'caso Zamora'
Baco se 'cuelga' en la Asamblea
El consejero defiende a las empresas
Navegar el Himalaya
Expectativas en Brasil y alianza pendiente con MCI WorldCom
Serra acude al Congreso con urgencia tras las críticas de la oposición
Solidaridad Obrera y CC OO ganan posiciones en las elecciones de Metro
Las opciones de la OTAN
Las opciones de la OTAN. La falta de decisión colectiva de la OTAN en Kosovo ha acabado reduciendo sus opciones a dos, ninguna de ellas atractiva: apoyar a los kosovares o mantenerse al margen.Los razonamientos que justificaban una intervención terminaron siendo confusos. Uno era defender un nuevo orden balcánico, o restaurar el antiguo, en contra de la voluntad de Serbia. Este esquema tuvo un éxito relativo en Bosnia, pero hasta el momento ha fracasado en Kosovo. El otro era humanitario: detener el terror y el asesinato de civiles. Si la OTAN hubiera optado por intervenir contra el Gobierno serbio y sus fuerzas policiales y militares cuando se inició la nueva campaña para castigar a los albanokosovares, hace más de un año, podría haber provocado una sacudida constructiva entre la población y las autoridades serbias, y haber abierto el camino hacia un compromiso negociado.