107 contribuyentes ejercieron la objeción de conciencia en su declaración de la renta
Chernenko sufre un enfisema.
El vicepresidente de Brasil, Aureliano Chávez, rompe con el partido oficialista
Cambia la dirección de 'Alerta', 'La Voz de Almería' y 'Noticias al Día'
Abogados de Vizcaya consideran que cuatro leyes procesales son inconstitucionales
Las negociaciones sobre la guerra de las estrellas
Las empresas del sector de alimentacion del INI formarán un 'mini-holding'
La costilla
La facturación de Distribuidora Cid se Incrementó un 27,48% durante 1983
Tres jefes de Gobierno occidentales visitan Berlín Este
Maradona llega a Italia entre grandes medidas de seguridad
Detenidos en Moscú dos diplomáticos, uno de ellos consejero político de EE UU
Enfrentamiento entre las delegaciones de España y Francia en la Conferencia Mundial del Mar
España y la OTAN: bienvenido, Fernando
Apertura de diligencias contra el director de la prisión de Martatene
Un civil ocupa por primera vez la jefatura de la Plana Mayor de la Policía Municipal
La catedral de la Almudena
La catedral de la Almudena. Creo muy importante el que nos respetemos todos en nuestras opiniones, sin obligarnos a comulgar con las que no tenemos, contra nuestra misma Constitución. De ahí el que denuncie que se quieran dedicar 50 millones de pesetas del Ayuntamiento, otros 50 de la Diputación, 25 de Cajamadrid, etcétera, es decir, dinero de todos, para financiar una ampliación de la catedral católica de la Almudena.Forzar la voluntad de una sola persona ya sería inmoral, pero somos ya la cuarta parte de la población total de Madrid los que nos declaramos no católicos (Cambio 16, 1 de enero de 1978), aumentando esta proporción según otra encuesta posterior hasta alcanzar el 45% de los jóvenes (Villa de Madrid, 1 de marzo de 1983). Este impuesto es, en todo caso, escandaloso en una época de crisis, y tampoco se justifica por el carácter histórico-artístico de un edificio que hubiera que reparar con urgencia; más aún, resulta todavía más injusto y hasta ridículo si se tiene en cuenta que se trata de ampliar una iglesia, cuando las que ya existen, incluso ésa, están cada vez más vacías y abandondas por los mismos que se declaran creyentes, y que la colecta voluntaria hecha entre ellos no ha alcanzado ni a los dos millones de pesetas (EL PAÍS, 2 de abril de 1984). ¿Y hemos de pagar a la fuerza los no católicos lo que ni los católicos quieren pagar por sus cosas? ¡Y después se quejarán del anticlericalismo!.-