El paciente al que se trasplantó el corazón tomó ayer alimentación oral
España: el fin del conflicto escolar
Los ex accionistas
La hoz y el martillo en el Bolshoi
Olimpiadas
Automovilismo.
La patronal asegura que la incidencia de la huelga del sector privado es mínima
María Luisa Ponte y Agustín González, premios de interpretación
Serios indicios de que el cráneo del 'hombre de Orce' pertenece a un asno
Despedidos en Balay.
Vázquez Montalbán, contra Madrid
Reunión en Moscú de los dirigentes deportivos del Este
Voleibol.
Baloncesto.
Movilizaciones en la RFA por la semana de 35 horas
50 detenidos en la novena jornada de protesta en Chile contra el general Pinochet
El Rey se interesó ante Chernenko por las posibilidades de mediación del COI en el conflicto olímpico
Golf.
Hacienda impone multas de 10.000 pesetas a 250.000 contribuyentes
Hacienda impone multas de 10.000 pesetas a 250.000 contribuyentes. El Ministerio de Hacienda comunicará en los próximos días la imposición de multas de 10.000 pesetas, con carácter ejecutivo, a unos 250.000 potenciales contribuyentes que no hicieron la declaración de diversos impuestos y no respondieron al requerimiento que para ello les hizo el Centro de Proceso de Datos del ministerio. Los citados requerimientos fueron enviados hace meses a un total de 372.618 personas físicas y jurídicas que se encuentran en el censo de obligados a declarar por algunos de los impuestos existentes y que no lo habían hecho a lo largo de los ejercicios de 1980, 1981 y 1982.Un 50,43% correspondían a tráfico de empresas y un 34,87% a retenciones de trabajo no declaradas. A estos requerimientos contestó el 37,86% de los destinatarios y como consecuencia de ello regularon su situación un total de 88.716 contribuyentes, mientras otros demostraron estar en situación correcta.
El profesor Varela Mosquera, premiado por el Patrimonio Comunal Olivarero
Ricardo de la Cierva, procesado por calumnia al diputado Bandrés
La muerte de Bultó
El Rey se interesó ante Chernenko sobre las posibilidades de que Samaranch medie en el conflicto de los Juegos Olímpicos
El Rey se interesó ante Chernenko sobre las posibilidades de que Samaranch medie en el conflicto de los Juegos Olímpicos. FÉLIX BAYÓN / PILAR BONETEl rey Juan Carlos I se ha interesado ante el Kremlin por las posibilidades de mediación del Comité Olímpico Internacional (COI), que preside el español Juan Antonio Samaranch, sobre la retirada soviética de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles. Samaranch confirmó anoche a EL PAÍS desde su domicilio en Barcelona que permanecerá pendiente de trasladarse a Moscú hasta recibir respuesta de que será recibido por las autoridades de la URSS. De confirmarse el viaje, el presidente del COI llevaría al Kremlin una carta que le entregó el presidente de EE UU, Ronald Reagan, y cuyo contenido fue hecho público ayer (ver página 35).