El grupo editorial Ambito emprende la tarea de difundir el patrimonio cultural de Castilla y León
40 heridos por enfrentamientos en la factoría Talbot de París
Una profesora norteamericana, expulsada de China
El fiscal y los condenados a más de tres años pueden plantear el recurso de casación
Necesidad de invertir 15.000 millones para reestructurar la siderurgia integral española
Los médicos de familia se consideran insultados por el director del Insalud
El Getafe no desaparece
Funcionarios de Correos, sancionados por negarse a hacer horas extra
París vetará el debate sobre los créditos a la exportación
El comité de empresa de Talbot exige la retirada del expediente de regulación de empleo, que afecta a casi 5.000 trabajadores
Inquietud y resistencia en la asamblea de las cajas rurales
Tamames muestra su perplejidad ante la absolución de los tenientes
Mutismo empresarial y repulsa de las centrales sindicales
Navratilova y Jaeger, en la final femenina de Roland Garros
"Los empresarios andaluces se pasaron", según Sánchez Asiaín
Maniobras en la ONU retrasan la votación de la resolución española
Agencias|Nueva York|
Un precedente de rebaja de penas
Desaparece un empresario endeudado en 100 millones
Los No Alineados reconocen la soberanía argentina sobre las Malvinas
Hoy, elecciones en 'La Camocha', mina en la que nació CC OO
La 'guerra justa' es un concepto arcaico, dice Juan Pablo II
Radiocadena no quiere ser 'un conjunto de eslabones perdidos'
Los principales juicios militares durante los años de la transición democrática
Durante la transición democrática española se han producido una serie de procesos contra militares, de los que cabría resaltar, por su proyección política, el celebrado contra los miembros de la Unión Militar Democrática y el que siguió a la conspiración conocida con el nombre de Operación Galaxia, cuyas sentencias desataron en su momento una intensa polémica. El juicio a los integrantes de la UMD marcó, sin duda alguna, un hito en la historia política española.