La elección de la ropa y el calzado, fundamental para terminar la Maratón Popular
Duros ataques de Fuentes Quintana contra sus críticos como vicepresidente económico
Los sindicatos de Telefónica, contra las candidaturas profesionales
La Asociación de Futbolistas presentara demanda de conflicto colectivo
La reina doña Sofía
La Guardia Civil
Sin clarificar la adjudicación de nuevas licencias de taxi
UCD se considera derrotada por ha abstención
Aprobado el proyecto de urbanización de la isla Dragonera
El alza de los salados no incide en la inflación
Los democratacristianos alemanes no apoyarán un sindicato de UCD
Recurso contra una sentencia por ocupación en La Ventilla
Recurso contra una sentencia por ocupación en La Ventilla. Ayer, en la Sección Sexta de la Audiencia Provincial, se celebró la vista del recurso presentado por José Carlos Alía, presidente de la Asociación de Vecinos de La Ventilla, contra la sentencia dictada por el Juzgado de Instrucción número dieciséis, el pasado día 21 de febrero, que le consideró responsable de una ocupación de vivienda en el barrio y le condenó a pagar 10.000 pesetas de multa más la mitad de las costas procesales.A la vista, que comenzó con una hora de retraso, asistieron unas doscientas personas, vecinos del barrio, así como una representación de la comisión de ocupantes de El Ferrol, que, en estos días, negocian con el ministro de Urbanismo, señor Garrigues, la construcción de cincuenta albergues para ellos en aquella ciudad gallega. La abogada defensora de José Carlos Alía, Francisca Sauquillo, insistió durante su intervención en la creencia de que en el juicio anteriormente celebrado, en el que quedó absuelto el ocupante Marcelino Castillo, hubo confusión en los conceptos manejados por el fiscal. Según Francisca Sauquillo, en aquella ocupación no hubo allanamiento de morada (causa por la que fue condenado el señor Alía), por el simple hecho de que no moraba nadie en la casa.
Desaparecen patatas del FORPPA destinadas al consumo animal
El Ayuntamiento de Burgos, contra la escolarización de los gitanos
El Ayuntamiento de Burgos, contra la escolarización de los gitanos. Para los primeros días de junio se prepara en Burgos una Jornada de Vergüenza Provincial, en la que, entre manifestaciones, mítines y propaganda escrita, los gitanos harán notar su protesta por la discriminación a que se somete a esta minoría étnica. Un hecho calificado por la Federación de Asociaciones Gitanas como presuntamente delictivo y gravemente discriminatorio para con los ciudadanos del pueblo gitano ha servido de espoleta al escándalo: la suspensión de las obras de una escuela para niños gitanos que se estaba construyendo en la calle de Cabestreros, de la ciudad de Burgos, por parte del Ayuntamiento, que ha escuchado la campaña antigitana de la asociación de vecinos de dicha calle.
El CSD no autoriza la candidatura de García de la Fuente
El CSD no autoriza la candidatura de García de la Fuente. El Consejo Superior de Deportes ha decidido desestimar la Candidatura presentada por Antonio García de la Fuente a las elecciones de presidente de la Federación Española de Judo. Las razones aducidas para tal desestimación se concretan en tres puntos: su reciente dimisión cuando le restaban tres años por cumplir tras una elección democrática, lo que supone una inconsecuencia al presentarse de nuevo; la situación conflictiva creada en Judo al abandonar la asamblea general de dicho deporte, celebrada el pasado mes de enero, y el expediente abierto en su día sobre la censura de cuentas de esta Federación, cuyas conclusiones implican una clara oposición a la política deportiva general del país, aunque no existiesen responsabilidades. García de la Fuente cuenta con un plazo de tres días, a partir de la fecha en que se le comunique la desestimación de su candidatura, para elevar el correspondiente recurso.
La policía italiana detiene a diez presuntos miembros de Brigadas Rojas
Incontrolados en la Universidad
Piden otro tratamiento constitucional del medio ambiente
El alcalde de Santiago pide se incrementen los vuelos a Galicia
El alcalde de Santiago pide se incrementen los vuelos a Galicia. El alcalde de Santiago, Antonio Castro, ha enviado una carta al presidente de la compañía Iberia para pedir que se refuercen los vuelos regulares con el aeropuerto central de Galicia, situado en Labacolla, a diez kilómetros de la ciudad compostelana.