
Pollo estilo nanban
Esta receta nació en una pequeña taberna de la isla japonesa de Kyushu. El pollo queda jugosísimo después de freírlo, y lleva como acompañamiento una salsa de rábano picante.
Esta receta nació en una pequeña taberna de la isla japonesa de Kyushu. El pollo queda jugosísimo después de freírlo, y lleva como acompañamiento una salsa de rábano picante.
Pan de molde, atún, mayonesa y algunos elementos para darle frescura, crujiente y sabor al relleno: reivindicamos este pastel frío -y sus infinitos tuneos- como comida festiva.
Perdiz, foie, boletus, galletas navideñas, alcahofas, trufas y espárragos con DO: te proponemos todos estos productos –y algunos más–, para subir el caché de tu mesa navideña sin dejarte en números rojos.
El vermut es una de las costumbres que más echamos de menos durante este periodo de reclusión, pero en casa también se puede disfrutar del aperitivo, y hay algunas apps para que puedas compartirlo virtualmente con amigos y familiares.
Iniciarse en el universo de la cocina mexicana con estas quesadillas es tan sencillo como efectivo. Además son baratas, están muy ricas y no llevan animalitos entre sus ingredientes (aunque puedes añadírselos).
La receta es originaria de la sierra de Francia y Béjar, y con ella los judíos demostraban su conversión al cristianismo comiendo cerdo en diferentes versiones, con naranja y limón como base
Unas alitas crujientes con mostaza y miel, un tartar de remolacha y queso azul, unas albóndigas turcas o una crema de cebolla caramelizada: nuestro menú de esta semana es un auténtico escándalo.
¿No te da la vida para cocinar? Con propuestas como las hortalizas asadas, el rosbif o la salsa boloñesa te pondrás manos a la obra una vez y el gustirrinín de la comida casera te dará para tres ocasiones.
Una seta barata, saludable, fácil de preparar y que puedes encontrar durante todo el año debería tener un puesto de honor en tu nevera. Hoy te damos un montón de ideas para usarlo en la comida más difícil del día.
Platos de legumbres, verduras, pasta, huevos, carne y pescado que puedes hacer con muy poco esfuerzo y que te harán más fácil la fase posvacacional
Una ensalada César original, unos libritos con lomo de cerdo, una sepia con pesto de guisantes o unos donuts caseros: nuestro menú de esta semana no son las vacaciones de verano, pero casi huele a ellas.
Pollo guisado en vinagre.
Éste es uno de esos platos para comer con cuchara y no dejar ni una gota de la mezcla que lo riega. Los langostinos cocidos al punto pueden dejar paso a mejillones, navajas, pulpo y hasta berberechos de lata.
Croquetones ibéricos.
Este plato es sencillo, económico y se puede preparar con ingredientes que tenemos por lo general en casa. ¿Qué más le puedes pedir a una receta que te soluciona el almuerzo en un pispás?
La mezcla de este pescado, omnipresente en los menús de Sicilia, con el sabor agridulce de los tomates y los encurtidos te transporta directamente a esta isla italiana.
Esta receta lo tiene todo: pocos ingredientes, menos trabajo y un resultado espectacular con una carne tierna y salsa melosa que pide pan, patatas o arroz para untar.