
Sopa de miso con fideos y champiñones
Engordamos un fondo vegetal triturando setas, verduras y un fruto seco con resultados erótico festivos y una textura muy parecida al tradicional caldo de ramen (pero sin ningún cerdo de por medio).
Engordamos un fondo vegetal triturando setas, verduras y un fruto seco con resultados erótico festivos y una textura muy parecida al tradicional caldo de ramen (pero sin ningún cerdo de por medio).
Recuerda al queso pero es 100% vegana, puede dar mucho juego en la cocina como aderezo, ‘topping’ o espesante, y además es sana. ¿Necesitas más motivos para conocer la levadura nutricional?
Una base de patata, cebolla, tomate, pimiento seco, comino y ajo que admite variaciones casi infinitas en las que puede entrar el pescado, el pimentón o el azafrán, que tradicionalmente se majaba en el mortero
Son uno de los picoteos más populares del país nipon, donde también se consideran un plato de aprovechamiento. La diferencia básica con las que tomamos aquí es que la base no es bechamel, sino puré de patata.
Esta sencilla y reconfortante sopa fue el alimento de Yuri Gagarin en el espacio y arrancó el motín de "El acorazado Potemkin". Tú tienes la suerte de poder prepararla en tu cocina sin más complicación.
Aromatizamos el clásico cóctel de zumo de tomate y vodka con hierbas aromáticas, mostaza y vinagre de Jerez, y se vuelve por arte de magia más mediterráneo que la canción de Serrat.
Los calçots y los 'sponsali' son familia de las cebollas y se recogen entre diciembre y finales de marzo. Ambas sirven tanto para la brasa como para rellenar una deliciosa masa, como en esta receta.
Los vegetales también se pueden preparar en escabeche: la receta es sencilla, adaptable a los ingredientes que te gusten y sirve para un aperitivo, un bocadillo o como acompañamiento
Nuestra última propuesta croquetera tiene una base de boniato, un toque de chile y queso para dar untuosidad. Vienen con un consejo de regalo para formarlas sin acabar pringado de pan rallado hasta las cejas.
vegan-black-metal-chef-cocina-satanica
Hortalizas de diferentes texturas cortadas en daditos, una crema untuosa y vistosa a base de aguacate y remolacha con unos encurtidos para rematar hacen de este aperitivo vegano una fiesta apta para todos los bolsillos.
Este pan típico de la región italiana de Emilia-Romaña está emparentado con las tortas planas de todo el mundo. Para hacerlo solo necesitas harina de trigo, agua, sal y manteca de cerdo o aceite de oliva.
La receta siciliana para aprovechar los restos del arroz puede llegar a ser sublime, si se consigue que éste siga estando jugoso y el relleno queda bien equilibrado.
El consultorio de mayo incluye miedos a la silicona, terrores al perejil que te da el pescadero, tres leches con ocho leches y algunos locos consejos nutricionales de Raffaella Carrá
Ha llegado la tamporada de ponerse como la moñoño de calabaza, la cucurbitácea más famosa de las que se hacen y deshacen. Esta vez la arropamos con pasta, bechamel, bien de queso y a gratinar: gochez y satisfacción aseguradas.
Solo hacen falta un par de trucos para convertir el insípido tofu 'normal'en la base sabrosa y crujiente sobre la que construir un rico bocadillo. El tomate asado y el pesto rematan la jugada.
snow-y-excalibur-martires-animalistas
Un arroz caldoso a la marinera, untable de yogur con tomates cherry confitados y piñones, gazpablanco y brevas con mozzarella, jamón y avellanas: nuestro menú semanal está lleno de delicias de temporada.
Raquel Bernácer dedica su último libro a la iniciativa para dejar de comer carne al menos un día a la semana. La nutricionista explica los motivos medioambientales y de salud y ofrece recetas para practicarla sin renunciar al sabor.