
Coles de Bruselas salteadas con vinagreta de mostaza
El truco para que estas coles no huelan como en nuestras pesadillas infantiles está en aplicarles un poco de vapor en la misma sartén en lugar de hervirlas: el ajo y el vinagre rematan el milagro.
El truco para que estas coles no huelan como en nuestras pesadillas infantiles está en aplicarles un poco de vapor en la misma sartén en lugar de hervirlas: el ajo y el vinagre rematan el milagro.
Homenaje a Santamaría brócoli rallado con yogur y huevas de merluza.
Calabacines, berenjenas, tomates, pimientos, judías verdes y pepinos. Están en su mejor momento, y en El Comidista lo celebramos con esta orgía de propuestas a cuál más sana.
Sopa fría de melocotón, albaricoque y queso de cabra, tostadas de ceviche mexicano, pasta con salsa de calamares, polos de melón y limonada de sandía: nuestro menú semanal viene a salvarte de morir asado de calor.
Huevos rellenos de jamón, ensalada de lentejas, pinchos de pollo con salsa de tomate y frutos secos y un arroz marinero de película: nuestro menú semanal es más veraniego que las canciones de Georgie Dann.
Una combinación de ingredientes de invierno típica de la cocina macedonia, que da como resultado una receta fresca, colorida y sabrosa. Y apta para veganos porque no hay ingredientes de origen animal.
¿Buscas una cena completa que se haga en un pispás? Consigue unas tortillas de trigo de tamaño grande y rellénalas con restos de pollo, carne o pescado, tofu, verduras cocidas o crudas y aderezos varios.
Este plato típico de la prefectura de Kagawa tiene dos ingredientes imprescindibles: los fideos udon y el huevo, que se puede servir crudo entero o algo batido. A partir de ahí hay mil sabrosas versiones de aderezarlo.
Prepara las guindillas y los chiles. Los paladares más valientes salivarán con las patatas bravísimas, el pollo con salsa tailandesa o la cuajada de chocolate picante.
La combinación de romesco y yogur es untuosa, con un punto de acidez y frescura y podemos servirla con todo tipo de verduras asadas, platos de pollo e incluso con pescado.
Lasaña sin horno.
Este plato es un festín de sabores y colores que además ofrece mil versiones: puedes cambiar la base de rúcula por otra hortaliza de hoja verde o poner los rabanitos frescos en lugar de encurtidos
Una marinada que potencie sus cualidades puede elevar el sabor y la textura de un pescado hasta la estratosfera. Estos salmonetes con ajo, jengibre, lima y soja lo demuestran al primer bocado.
La conservera pontevedresa lleva casi 40 años envasando sardinillas, berberechos o atún. Recientemente ha incorporado nuevas referencias y hasta una línea de platos preparados
¿Qué hacen las personas que no saben cocinar cuando no pueden comer fuera? Un tuercebotas de los fogones cuenta cómo el confinamiento le ha llevado a iniciar un nuevo camino de iluminación gastronómica.
Una receta pensada para hacer justicia a todas las judías verdes sobrecocidas por generaciones de madres y abuelas (y a los que se las comieron sabiendo que algo ahí no iba del todo bien).
El desayuno nos suele pillar algo dormidos y con poca inspiración culinaria, por eso te proponemos una combinación sana y sabrosa: un batido de frambuesas y una tostada con aguacate, cacao puro y fresas.
Puerros con salsa tártara.
Una versión fresca y crujiente de este clásico, con un par de consejos para conseguir en casa un yogur concentrado y darle el toque anisado del ouzo, el licor griego que marca la diferencia.
plan-para-el-finde-restaurante-triciclo-madrid