
Tortitas de garbanzos: una forma distinta de comer legumbres
Rescatamos una receta de nuestro admirado Ottolenghi y le añadimos otros ingredientes como acompañantes: maíz picante y una salsa de yogur y sésamo

Rescatamos una receta de nuestro admirado Ottolenghi y le añadimos otros ingredientes como acompañantes: maíz picante y una salsa de yogur y sésamo

Si tienes un horno, puedes tener este acompañamiento, salsa para pasta, "topping" para una burrata o queso fresco en menos de 25 minutos de los que tú trabajas como mucho tres.

Unos dados de patata cocida salteada y un puré cremoso de boniato son la base de un juego de texturas en el que también participan la cebolla y el pimiento. Todos ganan (pulpo incluido).

pedir-comida-bebida-movil-restaurantes-bares

Una sección mensual para solucionar las comidas y cenas del día a día, con consejos para sacar el máximo partido a cada preparación, ingredientes que facilitan la vida y platos de temporada

De corteza tierna, enmohecida o lavada, azules, de pasta dura, curados, aromatizados... hay muchos tipos de queso, y hoy te explicamos qué puedes cocinar con cada uno de ellos.
Aló Comidista ¿Cuándo desaparecerán los vasos de tubo?

El híbrido entre la hamburguesa y la albóndiga con origen ruso de verdad -no como la ensaladilla- admite muchísimas variaciones. Y ofrece un bocado tierno envuelto por la capa exterior crujiente y frita.

Un taco de bacalao jugoso y al punto sobre un lecho de verduras especiadas y doradas, con una salsa verde que le aporta un toque fresco al conjunto: no te has muerto, pero te sentirás en el cielo.

plan-para-el-finde-brunch-electronik

¿Espresso tonic? ¿Dalgona? ¿Bulletproof? Vuelve el Comidistest para poner a prueba cinco combinados y bebidas con el café como protagonista, que han sido virales en las redes sociales

Los miembros más humildes de la familia de los bivalvos vuelven a protagonizar una receta sencilla y a la vez exótica. Con solo cuatro ingredientes y tres normas a seguir, el triunfo está asegurado.

la-tozuda-realidad-del-jamon-iberico

Renunciar a comer animales no suele significar que no te guste su sabor y textura. Por eso estas albóndigas, hamburguesas, chorizo e incluso salmón y atún en conserva veganos tienen todo el sentido (aunque no todos lo crean).

Un redactor de El Comidista se juega la libido visitando dos restaurantes con espectáculo picante. En el menú: nido de espermas, tetas mojadas o dura y grande. Pura ambrosía, vaya.

plan-para-el-finde-las-tortillas-de-gabino

Le damos una vuelta a las viejunas endivias al roquefort sacando la nata de la receta y cambiándola por vino dulce. También añadimos un toque de naranja para refrescar y nueces, que aportan resistencia al mordisco.

Volvemos de nuevo a un plato tradicional para darle un lavado de cara. Una cocción relámpago de las vainas y un refrito de pimentón convierten esta comida de diario en un festival.

Podemos preparar estas rodajas de calabacín al horno, en la sartén o plancha o en la freidora de aire: lo importante es que la vinagreta quede sabrosa y le demos tiempo para que alegre la verdura.

La vaina de esta legumbre, prima hermana del guisante, se come entera y sin desgranar. Su sabor dulzón y textura crujiente hace que los tirabeques queden geniales al vapor o salteados, como en esta receta.