
Furikake: el condimento japonés que lo mejora todo
Aunque lo hayas descubierto en el último poké del barrio, el furikake lleva un siglo alegrando arroces en Japón. Es como la Coca Cola: pasó del mostrador de una farmacia a estar en todas partes.

Aunque lo hayas descubierto en el último poké del barrio, el furikake lleva un siglo alegrando arroces en Japón. Es como la Coca Cola: pasó del mostrador de una farmacia a estar en todas partes.

La cocina japonesa es mucho más que makis de atún, langostinos rebozados y yakisoba. Como no deberías morir sin probar otros clásicos, te explicamos cuáles son y dónde comerlos.

Filetes de brócoli con mantequilla de tomate seco, tortilla de boniato con bacalao, ‘all i pebre' de salmón, pollo piri piri y tarta de mousse de chocolate y marron glacé: nuestro menú semanal es rico, rico y con fundamento.

La morcilla patatera, el botillo, la chistorra, la secallona o el perro de Requena son algunas de las maneras tradicionales de preparar cerdo embutido en España. Descubre estas -y algunas más– y ubícalas en el mapa.

El asesor científico de Jurassic Park, Jack Horner, desvela el misterio: el velociraptor podría recordar al avestruz; el gallimimus, al pavo, y el triceratops, al ciervo.

es-la-butifarra-la-nueva-hamburguesa
Charo Carmona lleva casi 30 años recuperando platos casi perdidos de la cocina tradicional andaluza en su restaurante de Antequera (Málaga). Además, regala fichas con su historia y su receta

Aguacate relleno de zanahoria y huevo de codorniz, ‘nuggets’ de tofu con salsa agridulce y magdalenas caseras: nuestro menú semanal está para hacer derrapes en la cocina

Tras la extinción de los refrescantes platos veraniegos, llegan el cuchareo, los potajes, el fuego lento. Elegimos una receta apetecible de cada zona del país para regodearse en el otoño.

Sopa de remolacha, manzana e hinojo, ‘ossobuco alla milanese’ y granada macerada en pacharán con yogur: nuestro menú semanal está requetebuenísimo

La chef gallega del momento ha pasado de servir menús del día a salir en la guía más importante del mundo. No ha sido fácil: dificultades de conciliación, problemas económicos y una enfermedad marcaron su camino.

Gratén de col blanca y queso azul, puerros rellenos de cecina con vinagreta de pesto, boloñesa asiática y alfajores de dulce de leche: nuestro menú semanal te resultará tan reconfortante que te olvidarás rápidamente del frío.

Buscan empleados jóvenes, con un estilo urbano y actitud de comerse el mundo. Los nuevos restaurantes venden "relato" porque una historia molona vale más que una buena 'burger' entre dos trozos de pan.

La escalivada, alcachofas o patés de Mi Huerto se embotan con el aceite de olivos recuperados, se asan con la leña de su poda y generan empleo en zonas despobladas

Las 'llámpares' son unos moluscos que sólo comían los aventureros y los hambrientos. Hoy cuentan con devotos admiradores de su sabor marino y su peculiar textura, pero cada vez cuesta más encontrarlas en restaurantes y pescaderías.

Estamos en plena temporada de este delicioso, saludable, económico y sostenible pescado azul. Lo celebramos repasando sus infinitas posibilidades gastronómicas y damos algunos consejos para elegirlos bien.

Endivias con queso azul, canelones de espinacas, judiones salteados con berberechos y mousse de dulce de leche: nuestro menú semanal es la mejor forma de entrar en el último mes de 2023

Con el auge de la cocina peruana han abierto decenas de restaurantes consagrados al pisco y al ceviche. En esta lista, separamos el choclo de la paja.

Vino excedente de una cosecha servido en jarras y cuencos, deliciosas viandas para acompañarlo y una rama de laurel para indicar su presencia: el secreto gastronómico mejor guardado de Galicia son los furanchos.

Fresas y tomates raf, habas y alcachofas, espinacas con arándanos y frambuesas o zanahorias y acelgas: en este momento de la temporada coinciden alimentos con los que puedes preparar recetas sencillas y deliciosas.