
Habas con butifarra
Desgranar habas o guisantes no es un trabajo complicado, y la recompensa supera con creces el esfuerzo. Este plato es una buena muestra de lo que pasa cuando juntas legumbres de temporada y embutido fresco.
Desgranar habas o guisantes no es un trabajo complicado, y la recompensa supera con creces el esfuerzo. Este plato es una buena muestra de lo que pasa cuando juntas legumbres de temporada y embutido fresco.
Lo mismo te protagoniza una sopa fría, se cuela en un cóctel o te acompaña un pescado, una carne o una pasta. No hay plato que se le resista al producto estrella de todos los veranos.
¿Crees que el calabacín es el mayor sosainas de la huerta? Descubre esta forma de prepararlo sencilla, sabrosa y muy moruna e ingresa en la secta de los adoradores de la cucurbitácea verde.
Una de las nuevas figuras más interesantes del pop español visita El Comidista. Mientras prepara un arroz, habla de su nuevo disco, de paellas valencianas, de galletas y de lesbianismo
La presentadora de Gen Playz XL y del podcast ‘Saldremos mejores’ prepara su versión particular de la sopa estrella del verano. De paso, nos habla de sus fobias gastronómicas y de su encuentro con Rita Barberá
Receta invitada el cap i pota de Rosita.
los-10-momentos-cumbre-de-masterchef
¿Es una tapa? ¿Un desayuno? ¿Un avión? Esta receta sirve para un roto y para un descosido, porque tiene todo lo necesario para alegrarnos el día: verduras, huevos y una sospecha de embutido.
Si usamos frutos secos crudos y previamente hidratados, podremos conseguir un paté untuoso sin usar grasas añadidas. Unas berenjenas asadas, hierbas y tomate deshidratado le ponen el extra de sabor.
¿Ha tenido siempre la paella una lista cerrada de ingredientes? ¿Merece escarnio público el que ose salirse de sus límites? Según la historia, no y no. Ah, y hace 150 años le echaban chorizo sin rubor, como Jamie Oliver.
Top 10 de recetas de Cocina para Emancipados
Puedes ponerle cualquier cosa que originalmente quede bien sobre la clásica receta italiana, pero en lugar de ponerte con las manos en la masa, lo sirves con unas tostadas de buen pan y dejas que tus invitados unten como si no hubiera un mañana.
El potaje alicantino tradicional se adapta a las verduras que ofrecen la zona y la temporada, y se enriquece con legumbres o con carnes. También se remata con arroz o trigo tierno.
Los libritos gustan a mucha gente gracias a su combinación de rebozado crujiente, carne tierna, relleno cremoso y sabroso. Os proponemos cuatro formas distintas de prepararlos.
El amor también puede demostrarse con productos de supermercado que salvaguarden el bolsillo. Es tiempo de perdices, mariscos, trufas y caviar, pero no nos engañemos: Carrefour queda más cerca que Rusia
Una sección mensual para solucionar las comidas y cenas del día a día, con consejos para sacar el máximo partido a cada preparación, ingredientes que facilitan la vida y platos de temporada
Hortalizas de diferentes texturas cortadas en daditos, una crema untuosa y vistosa a base de aguacate y remolacha con unos encurtidos para rematar hacen de este aperitivo vegano una fiesta apta para todos los bolsillos.
Una técnica sencillísima para meter más verdura en los platos de pasta, aprovechar restos en cantidades pequeñas o grandes y que también puede aplicarse a la verdura congelada. Todo sin ensuciar más que una cazuela.
Adobamos un lacón y lo cocinamos en el horno muy bajito hasta que queda tierno y dorado. Porque una deliciosa comida para chiquicientos con 10 minutos de esfuerzo es posible, y nos merecemos celebrar sin sufrir.