El caso Mazón sacude al PP y pone en jaque la autoridad de Feijóo
La crisis política en torno al president valenciano Carlos Mazón ha dejado de ser un problema regional para convertirse en una amenaza directa al liderazgo de Alberto Núñez Feijóo.
¿Por qué? Feijóo ha evitado intervenir por respeto a la autonomía de sus barones. Pero esa prudencia se percibe ahora como falta de autoridad en un partido que reclama una dirección más firme desde Madrid.
- Desde Génova se argumenta que el líder nacional no puede destituir a un presidente autonómico en ejercicio, ya que solo el Parlamento puede hacerlo.
- Pero dentro del PP muchos recuerdan el ejemplo de Francisco Camps, a quien Mariano Rajoy forzó a dimitir en 2011 cuando fue acusado en el caso Gürtel.
- Aquella decisión demostró que, aunque los límites institucionales existen, siempre hay margen político para actuar.
Y aquí viene el problema. En el PP crece la sensación de que Feijóo ha esperado demasiado. Algunos dirigentes le consideran víctima de las maniobras de Mazón, pero advierten de que su demora puede pasarle factura y evidenciar la pérdida de control sobre los barones.
Lejos de dar un paso atrás, Mazón se blinda. Su objetivo es resistir y pilotar su propia sucesión, promoviendo al presidente de la Diputación de Valencia, Vicente Mompó, como posible relevo.
El papel de Vox complica cualquier salida. Si Mazón cae, el PP deberá negociar con la ultraderecha o arriesgarse en unas elecciones anticipadas. Feijóo teme que, en ambos escenarios, cualquier paso en falso proyecte debilidad antes de las generales.
©Foto: Mònica Torres