Un error en la entrega de cuerpos reaviva las tensiones entre Israel y Hamás (y pone en riesgo el alto el fuego en Gaza)
El alto el fuego en Gaza, presentado por Donald Trump como el inicio de una “era dorada”, se tambalea apenas cinco días después de su entrada en vigor.
¿Por qué? El intercambio de cadáveres entre Israel y Hamás —previsto como una fase clave del acuerdo— se ha convertido en el nuevo foco de fricción.
- Hamás entregó este miércoles a Israel cuatro cadáveres a través del Comité Internacional de la Cruz Roja.
- Sin embargo, uno de ellos no pertenecía a los 24 rehenes israelíes aún sin identificar, sino a un ciudadano gazatí.
Pero el incumplimiento es por ambas partes: Israel, que debía devolver 105 cuerpos palestinos, solo ha entregado 45. Además, lo ha hecho sin incluir los datos personales completos en la mayoría de los casos, lo que viola los términos pactados.
Las consecuencias no han tardado en llegar… Israel mantiene bloqueada la reapertura del paso de Rafah —frontera con Egipto tomada en mayo de 2024— como represalia por lo que considera una entrega lenta e incompleta de cadáveres.
El conflicto ha tenido un fuerte eco en España. Miles de personas se han manifestado en todo el país —con especial intensidad en Cataluña, el País Vasco y Madrid— bajo lemas como “No hay paz sin justicia” o “Pararlo todo para parar el genocidio”.
©Foto: Ebrahim Hajjaj (Reuters)