
Siete presidentes en nueve años y un país al borde del colapso político: ¿qué ha pasado en Perú?
Perú ha vuelto a quedarse sin presidenta. En la madrugada del viernes, el Congreso destituyó a Dina Boluarte mediante un proceso exprés de “vacancia por incapacidad moral permanente”, una figura que ya ha derribado a varios mandatarios en el país.
¿Cómo se ha llegado hasta aquí? La crisis se aceleró tras el atentado contra la banda de cumbia Agua Marina. El ataque, que dejó varios heridos, simbolizó el colapso de la seguridad pública y la incapacidad del Gobierno para controlar la ola de criminalidad que afecta al país.
A esto se ha sumado una profunda crisis política. Hasta hace poco, Boluarte contaba con el respaldo de las fuerzas conservadoras del Congreso, incluido el fujimorismo, pero cuando la violencia se desbordó y la presión social aumentó, esos mismos partidos —entre ellos Fuerza Popular, el de Keiko Fujimori— le retiraron su apoyo.
¿Y ahora qué? El nuevo presidente interino es José Jerí, abogado y jefe del Congreso, quien asume el mando hasta las elecciones previstas para abril de 2026.
Un país atrapado en la inestabilidad. Con la destitución de Boluarte, Perú suma siete presidentes en nueve años.
- La sucesión de crisis y renuncias ha convertido la política peruana en un ciclo de supervivencia institucional.
- El nuevo Gobierno interino enfrenta una tarea titánica: recuperar la confianza de un país exhausto y golpeado por la violencia.
©Foto: Ken Roger (Getty Images)