EMPLEO
¿Por qué España está perdiendo bomberos (y qué se puede hacer para revertirlo)?

España perdió 2.600 bomberos en 2024. Y fue el segundo año consecutivo que el número de efectivos bajó: ya en 2024 eran 2.617 menos que el año anterior.
- No es lo normal en Europa: solo seis países han registrado caídas en el número de bomberos, mientras en el resto han aumentado.
- Además, la pérdida de personal contrasta con el auge del empleo en España y la necesidad creciente de recursos debido a los incendios causados por el cambio climático.
¿Qué está pasando? Los sindicatos denuncian los bajos salarios, aunque las cifras varían mucho de una comunidad autónoma a otra.
- Los bomberos forestales que se enfrentan a los incendios desde el terreno cobran 18.000 euros al año en Canarias (muy cerca del salario mínimo), y no alcanzan los 20.000 en Murcia, Castilla y León o Madrid.
- Además, en algunas comunidades parte de los efectivos se rigen por empresas privadas y cada uno tiene sus propias condiciones.
¿Qué se puede hacer? Sindicatos como UGT y CC OO ponen de ejemplo el modelo cántabro, con gestión directa 100% pública y una estructura estable. Allí, los forestales cobran 10.000 euros más que en Canarias.
- Además, subrayan la importancia de acabar con la temporalidad del sector e invertir en su profesionalización.
- De este modo, explican, se podría realizar trabajo preventivo para reducir el número de hectáreas quemadas en verano.
©Foto: Brais Lorenzo (EFE)