ACCIDENTE
17 muertos y una veintena de heridos por el accidente del funicular en el centro de Lisboa

El descarrilamiento del funicular de Lisboa de ayer por la tarde ha dejado un trágico saldo de 17 muertos y una veintena de heridos. El conocido como ascensor de la Gloria era una popular atracción turística en el centro histórico de la capital portuguesa.
Otros datos del accidente
- Ocurrió a las 18.05 del miércoles (hora local).
- El aparato tenía capacidad para 42 personas, y suelen ir llenos. De hecho se forman grandes colas de turistas que quieren subir al Barrio Alto desde la plaza de los Restauradores.
- Dos de los heridos son españoles, informa el Ministerio de Exteriores, aunque ya han sido dados de alta.
- Los testigos cuentan que vieron al vagón descender desenfrenado y que chocó brutalmente contra un edificio. “Se deshizo como una caja de cartón”.
Causas del siniestro
- Aún se desconoce qué originó el fallo del funicular. El Gobierno portugués anunció que abrirá una investigación de inmediato.
- Pero no es el primer accidente. En mayo de 2018 se registró un suceso, sin consecuencias, debido a un fallo de mantenimiento.
- El servicio había sido externalizado a la empresa privada MAIN en 2022, y aunque los trabajadores se habían quejado varias veces del “deficiente mantenimiento”, la compañía asegura que siempre ha cumplido los protocolos.
Símbolo de Lisboa
- El elevador fue declarado monumento nacional en 2002.
- Además del de Gloria, en la capital existen otros tres antiguos funiculares: Santa Justa, Lavra y Bica.
- El medio de transporte es muy popular, sobre todo entre los turistas, y se utiliza para salvar los pronunciados desniveles de la ciudad.
@Foto: Miguel A. Lopes (Efe).