
VERANO
Comer un helado de vez en cuando no te arruina la salud (pero tienes que saber elegirlo)
¿Es el helado bueno o malo para la salud? Esa es la pregunta que derrite el debate en verano. En España se consumen 140 millones de litros al año, sobre todo en los meses de calor, y para muchos no hay mejor manera de sobrellevar una ola térmica o un bajón emocional que con un cucurucho en la mano.
Manual de consumo de helado (con base científica):
- No todos los helados son iguales. Los industriales tienen entre 200 y 350 calorías por porción, mientras que los de hielo tienen entre 60 y 100 calorías. La clave está en los ingredientes y el tipo de elaboración.
- Depende de quién lo coma. El impacto varía según el perfil metabólico de cada persona.
- El mejor candidato: artesanal y con fruta. Los helados caseros o artesanales elaborados con fruta, yogur o bebidas vegetales sin azúcar añadido son la opción más saludable.
- ¿Puede ser nutritivo? Un helado con buenos ingredientes puede aportar calcio, fibra o proteínas, pero no deben ser parte habitual de la dieta, porque tiene azúcar.
- También tiene beneficios emocionales. Sí. En algunos casos, es más terapia que postre.
©Foto: Getty Images
Si quieres saber más, puedes leer aquí.