
EE UU desconfía de las vacunas y está poniendo al mundo en riesgo
La reciente decisión del Gobierno de Estados Unidos de recortar 500 millones de dólares en investigación sobre vacunas de ARN mensajero ha generado una ola de preocupación en la comunidad científica internacional.
Y esta decisión tiene que ver con un nombre: Robert F. Kennedy Jr., figura pública conocida por sus posturas antivacunas, es actualmente el secretario de Estado de Sanidad en el Gobierno de Donald Trump.
Un recorte ideológico, no científico: la justificación oficial es que la tecnología presenta “más riesgos que beneficios”, pese a la evidencia contraria.
¿Por qué importa el ARNm? Porque permite desarrollar vacunas en semanas y proteger a gran parte de la población mundial en menos de un año, en lugar de tardar más de 18 meses como con métodos tradicionales.
El virus de la desinformación: las vacunas de ARNm fueron las más administradas durante la pandemia, lo que las convirtió en objetivo de teorías conspirativas.
- Esta campaña de desinformación mina la confianza pública y puede poner en riesgo el control de enfermedades prevenibles, como demuestra el actual brote de sarampión en EE UU.
Un mensaje peligroso al mundo: recortar la inversión en vacunas es, en palabras del vacunólogo Amós García Rojas, “invertir en la inconsciencia”.
¿Y ahora qué? La decisión del Gobierno estadounidense lanza un mensaje que pone en riesgo décadas de avances en salud pública, y deja un vacío en la gobernanza científica que podría tener un coste incalculable.
©Foto: Getty Images