Bolsonaro, bajo arresto domiciliario: qué le prohíbe el Supremo de Brasil y qué pasa si rompe las reglas
El Tribunal Supremo de Brasil ha ordenado el arresto domiciliario del expresidente Jair Bolsonaro.
Contexto. Bolsonaro está imputado por liderar una conspiración para impedir la investidura de Lula da Silva, tras perder las elecciones en 2022.
- Según la acusación, el plan incluía incluso el asesinato de Lula, del vicepresidente Geraldo Alckmin y del propio juez Alexandre de Moraes.
- La intentona no prosperó por la negativa de los altos mandos militares a sumarse, pero culminó en el asalto a las sedes de los tres poderes del Estado.
¿Qué cambia con esta nueva medida? Ahora, el expresidente no podrá salir de su casa en Brasilia, usar el teléfono móvil ni recibir visitas, salvo las expresamente autorizadas por el tribunal. Se trata de una medida más estricta que sustituye las condiciones anteriores.
- El Supremo considera que Bolsonaro quebrantó las condiciones impuestas el 18 de julio, cuando se le colocó una tobillera electrónica y se le prohibió usar redes sociales.
¿Qué papel tuvieron las redes sociales? El fallo señala que Bolsonaro utilizó las redes sociales, de forma directa o a través de terceros, para mantener su influencia política.
¿Qué consecuencias puede tener si desobedece? Moraes advierte que cualquier incumplimiento de las nuevas condiciones supondrá la revocación inmediata de la medida y la orden de prisión preventiva.
©Foto: Diego Herculano (Reuters)