Un nuevo hallazgo científico reescribe los libros de texto: la patata es hija del tomate

Para entender la historia de la colonización hay que entender el origen de la patata. Sí, esta pequeña (o gran) hortaliza es clave en los juegos de poder:
- Se empezó a domesticar hace unos 10.000 años en Perú.
- Con la conquista de los españoles, el alimento llegó a Europa en 1570 y fue clave en el desarrollo de estas poblaciones.
Por eso, entender su origen es una cuestión de geopolítica. Conocer los entresijos genéticos de este alimento, que es básico para más de 1.000 millones de personas en el mundo, es muy interesante para muchos estados.
- China, que es el mayor productor mundial de patatas, se ha volcado en averiguarlo.
Los resultados reescriben los libros de texto: la patata es hija del tomate. Nació hace nueve millones de años en Sudamérica por un cruce natural entre una mata de tomate y una etuberosum (una planta parecida a la patata, pero sin tubérculos).
¿Por qué es importante? Con este hallazgo los científicos quieren conocer la genética de estas plantas para hacerlas aún más rentables y poderosas: por ejemplo, haciendo que den tomates y patatas a la vez.
©Foto: Feature China (Getty Images)