Joan Miró
Lo que debes saber para disfrutar de la gran exposición sobre Miró en Mallorca este verano

La conexión entre Miró y Mallorca es estrecha: tras pasar en la isla todos los veranos de la infancia, se casó con una mallorquina y se quedó a vivir en Palma hasta su muerte.
Este verano la isla le dedica una exposición monumental…
- Paysage Miró se abre al público este jueves en cuatro sedes, todas en Palma.
- Se trata de una colaboración especial entre Joan Punyet Miró, nieto del artista, y el Museo Reina Sofía, que ha prestado 53 de las 117 obras que se exhiben.
Miniguía para no perderse nada
- No hay un orden cronológico, pero los comisarios aconsejan empezar por La guspira màgica, en la Fundación Pilar i Joan Miró, y seguir por Es Baluard, donde están las obras que muestran al Miró más radical.
- La siguiente parada, en el Casal Solleric, estudia la relación entre la pintura y escultura.
- Para cerrar, en La Llotja hay una docena de esculturas de gran formato de la década de 1940.
¿Hasta cuando se puede visitar? Hasta después de noviembre, aunque cada sede tiene una fecha propia de clausura.
©Foto: Roberto Ruiz (Fundación Miró Mallorca)