
ENTREVISTA
Roberto Saviano: “Mi libertad es un sueño que no sé si se hará realidad”
El escritor Roberto Saviano ha cerrado, al menos judicialmente, un capítulo que marcó su vida hace casi dos décadas.
Un poco de contexto. El pasado lunes, la Corte de Apelación de Roma confirmó que en 2008 fue objeto de una amenaza real por parte del clan de los Casalesi, uno de los más poderosos de la Camorra.
- La sentencia condena al capo Francesco Bidognetti y a su abogado Michele Santonastaso, quienes le señalaron públicamente en un juicio por sus denuncias en el libro Gomorra.
- Desde entonces, Saviano vive escoltado, lejos de su tierra, convertido en objetivo no solo de la mafia, sino también de una parte de la clase política italiana.
Un futuro por delante. En una entrevista concedida a EL PAÍS, el autor reflexiona sobre la victoria moral que supone esta sentencia, pero también sobre la herida que sigue abierta. “Mi libertad es un sueño que no sé si se hará realidad ni cuándo”, reconoce el escritor.
- Una verdad que llega tarde. “No es justicia si no protege a las víctimas en tiempos humanos... y 17 años son objetivamente demasiados”.
- La herida personal. “Me han robado la vida y he dejado que me la robaran”.
- El vacío político. “Muchos políticos me han utilizado para hacer propaganda”.
- La amenaza sigue viva. Tras el atentado a Rushdie, su amigo, Saviano comprendió una verdad dolorosa: “Para ser creído, hay que morir, como Falcone, o arriesgarse a morir. ¿En qué mundo vivimos?”
©Foto: Claudio Furlan (LaPresse)