
NATACIÓN
¿Es suficiente con saber nadar para evitar los ahogamientos en verano?
Con el verano, los chapuzones en la playa y la piscina se convierten en rutina, así como los riesgos ligados al agua. En España, el 57% de los ahogamientos anuales ocurren en esta temporada, y saber nadar no basta para reducir los riesgos.
¿Qué hacer para reducir estos accidentes? Lo primero, es enseñar a los niños a no tenerle miedo al agua.
- A medida que los pequeños crecen, es fundamental que dominen el “abecedario” acuático: respirar, flotar, moverse y orientarse, antes de perfeccionar estilos técnicos.
En la adolescencia las prioridades cambian. Aparece el exceso de confianza y el deseo de mostrar valentía: los jóvenes son los más propensos a sufrir accidentes por zambullirse en lugares de poca profundidad o por ignorar señales de advertencia.
- La formación debe incluir también aspectos como el reconocimiento de zonas seguras, la gestión del miedo o la presión del grupo.
- Y saber diferenciar el contexto donde se realiza el baño (piscina, playa, río o pantano), porque cada lugar tiene sus propios riesgos.
©Foto: Catherine Delahaye (Getty)