OLA DE CALOR
Tres datos para explicar el calor de récord en junio
El mes de junio que acaba de terminar fue el más caluroso en España desde que hay registros.
La temperatura media ha sido de 23,6 grados. Es 3,5 más alta que la media de los meses de junio del periodo comprendido entre 1991 y 2020.
Un riesgo para la salud. Este junio ha sido tan extraordinario que todos los días del mes, salvo tres, ha habido avisos de riesgo para la salud por altas temperaturas.
- El día 28, en plena ola de calor, fue la jornada en la que había más avisos activos: 111 de las 182 zonas totales.
Registros históricos. La Aemet tiene contabilizadas 75 olas de calor en la Península desde 1975. Hasta el 2000, hubo solo dos en junio.
- Pero entre 2000 y 2024, se han registrado nueve olas de calor en este mes.
- Es decir, cada vez llegan antes, algo que los expertos achacan directamente al cambio climático.
¿Hasta cuándo durará esta ola? Es probable que en sentido estricto termine el jueves, pero el calor continuará el fin de semana con similar intensidad.
©Foto: Óscar Corral