ENTREVISTA
Dentro de la casa de Richard Gere: el actor habla de la familia, el budismo y Donald Trump

Richard Gere no es solo una estrella de Hollywood. El estadounidense, que a sus 75 años ha establecido su residencia en Madrid, ha recibido a EL PAÍS en su chalé de La Moraleja. Sin zapatos ni formalidades, el actor se ha desmelado sobre su carrera, su vida, el activismo social y el presidente Donald Trump.
- Desde su sueño en la infancia... “Quería dedicarme a algo que me permitiera expresarme, sentir, crear”.
- ... hasta convertirse en una estrella. “Yo soy un trabajador. Igual que el resto de la gente [...] Y lo de ser una estrella no me lo tomo en serio. Nunca lo hice”.
- Cuando apareció Alejandra. Conoció a su mujer, una española de 42 años, en Italia. “Todo se juntó, todo encajaba, todo estaba bien, sin disonancias”.
- Su entrega a las causas sociales. Gere colabora con los derechos del pueblo tibetano, el medioambiente, las personas sin hogar y los migrantes. El motivo lo tiene claro: “No creo que haya otra razón para estar vivo que ayudar a los demás”.
- Y su vínculo con el budismo. “Cuando le preguntan al Dalái Lama qué es el budismo, cuál es su religión, él responde que la amabilidad. En eso creo yo”.
- Qué hay detrás del triunfo de Donald Trump. “En EE UU están los más ricos del mundo pero también los más pobres. Y a esta clase de poderosos les funciona el discurso de “yo te doy más comida, tú me das el poder y luego ya veré yo lo que hago con él”.
- Y su legado. “Me gustaría, sobre todo, que mis hijos estén orgullosos de mí. Que piensen: ‘Mi padre fue un buen tipo’”.
© Foto: Miguel Reveriego