
ELECCIONES
Portugal, Polonia y Rumania votan en un superdomingo que definirá su rumbo
Los ciudadanos de Portugal, Polonia y Rumania acuden este domingo a las urnas. Los resultados definirán el rumbo político de estos países, entre la estabilidad y el auge de la ultraderecha, y enviarán señales decisivas sobre el equilibrio entre democracia, nacionalismo y cooperación europea.
Portugal: entre la estabilidad y el ascenso de la ultraderecha
- Portugal celebra elecciones anticipadas tras la caída del gobierno de Luís Montenegro, afectado por el escándalo de su empresa familiar Spinumviva.
- Aunque los sondeos apuntan a una victoria de la coalición conservadora Alianza Democrática (AD), liderada por Montenegro, la incógnita es si necesitará el apoyo de Chega, el partido ultraderechista que ha ganado fuerza en los últimos años.
Polonia: ¿hacia Europa o hacia el nacionalismo?
- Polonia elige presidente en un momento crucial para su posición en Europa. Los votantes decidirán entre Rafal Trzaskowski, alcalde liberal de Varsovia y defensor de una Polonia proeuropea, y Karol Nawrocki, un historiador nacionalista apoyado por el partido ultraconservador Ley y Justicia (PiS).
- El jefe de Estado en Polonia no solo tiene la última palabra en el proceso legislativo. También depende de su firma los nombramientos de jueces y otros altos cargos.
Rumania: la batalla entre el ultranacionalismo y el centro
- El candidato ultranacionalista George Simion busca la victoria en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.
- Frente a Simion, el centrista Nicusor Dan, alcalde de Bucarest, se presenta como un defensor del Estado de derecho y la integración europea.
- Los sondeos están muy ajustados, y la minoría húngara, que representa el 6% de la población rumana, podría ser decisiva.
©Foto: Getty Images
Si quieres saber más sobre las elecciones en Portugal, puedes leer aquí.