Ir al contenido
_
_
_
_
SALUD

Cada vez más adolescentes consumen fármacos contra la ansiedad (y pueden tener riesgos a largo plazo)

Sad student girl sitting in the floor in school locker room. Concept of bullying and depression at teenagers.

Uno de cada cinco estudiantes de entre 14 y 18 años (19,6%) ha consumido pastillas para la ansiedad o el insomnio.

Y es un problema. No solo porque dichos fármacos generan dependencia y tolerancia, sino porque la adolescencia es una etapa donde el cerebro está en desarrollo y los riesgos tienen consecuencias de por vida.

Algunos expertos creen que se recetan “con mucha soltura”. Pero la cuestión es más profunda: el sistema de salud está tan desbordado que cuando los adolescentes llegan con un problema no hay tiempo ni recursos para atenderlos bien, por lo que los fármacos son la alternativa.

¿Qué se puede hacer? Los expertos exigen herramientas para brindar apoyo psicológico y psiquiátrico a los pacientes.

© Foto: Halfpoint Images (Getty Images)

Si quieres saber más, puedes leer aquí.

_
_