
JUSTICIA
El Gobierno buscar reforzar la independencia del Ministerio Fiscal: ¿qué cambios introduce la reforma?
El Gobierno ha aprobado una reforma del estatuto de la carrera fiscal que introduce importantes cambios para garantizar la independencia y autonomía del Ministerio Fiscal.
- La principal novedad es que el mandato del fiscal general del Estado ya no estará vinculado al del Gobierno, sino que será de cinco años no renovables.
- Esto implica que el fiscal general del Estado ya no dejará su cargo automáticamente cuando cambie el Gobierno, como ocurre ahora.
¿Qué otros cambios introduce la reforma?
- El Gobierno no podrá dar instrucciones al fiscal general sobre ningún asunto, y las comunicaciones entre ambos deberán ser públicas y por escrito.
- El fiscal general no podrá ser llamado a comparecer ante el Consejo de Ministros.
- Y sus decisiones dentro de la carrera fiscal estarán más controladas, ya que necesitará el consenso de otros altos cargos para dar instrucciones en procedimientos concretos.
¿Por qué es importante esta reforma? Garantiza la independencia del fiscal general del Estado y de los demás fiscales, protegiendo la imparcialidad de las investigaciones penales. Esto refuerza la confianza en el sistema judicial.
¿Y ahora qué? El texto deberá ser debatido y aprobado en el Congreso.
- La reforma afectará al fiscal que salga de las próximas elecciones (previstas para 2027) por lo que, según el Gobierno, no entrará en vigor hasta el 1 de enero de 2028.
© Foto: Javier Lizon (EFE)