ECONOMÍA
¿Un euro digital para los pagos online? El proyecto con el que la UE quiere alejarse de EE UU

Visa, PayPal, Google Pay, Apple Pay… la mayoría de las plataformas de pago online que se usan en la Unión Europea dependen de empresas estadounidenses.
Y es un problema. Si dejaran de operar en la Unión, no habría una alternativa de pagos propia y, ahora que Estados Unidos ha dejado de ser un socio fiable, el Banco Central Europeo cree que esto puede ser una gran debilidad para la seguridad económica de la región.
¿Y qué propone? Ya tiene en marcha un proyecto para crear un euro digital y suplir esta carencia.
- Pero el Parlamento Europeo no ha empezado a debatir la propuesta (y desde que se apruebe hasta que se ponga en marcha podrían pasar unos dos años y medio).
El debate está en cómo hacerlo:
- Los grupos de izquierda defienden un euro digital público.
- La derecha, en cambio, prefiere una solución privada paneuropea, en la que todos los bancos de la Unión unan fuerzas para crear una plataforma de pagos inmediatos para todos los países, al estilo Bizum.
- Además, hay países con mucha tradición de uso del dinero físico, como Alemania y Austria, que temen que el euro digital acabe por sustituir el efectivo.
© Foto: Getty Images