TECNOLOGÍA
La tabla que compara el alcoholismo con la adicción a las pantallas (y divide a los expertos)

Aún se desconocen los efectos reales del uso del móvil y otras pantallas. Y un nuevo estudio propone una solución para ello: utilizar los baremos del consumo de las bebidas alcohólicas para descubrir si existe una adicción al uso de teléfonos, tabletas y consolas.
¿Cómo? Los investigadores proponen medir el tiempo de consumo y no el contenido, ya que “desplaza el tiempo empleado en el mundo real”.
Y han adaptado una tabla que mide el uso y la adición:
- Moderado (menos de 5 horas al día).
- De alta intensidad (12 horas en un día).
- Excesivo (9 horas o más al día o 60 horas semanales).
- Consumo en atracón (más de 4 horas seguidas).
- Indebido (además de muchas horas incluiría contenido o momentos del día inapropiados).
- Y trastorno por uso (incapacidad de parar).
Pero el debate está servido. Hay expertos que ven este recurso al alcohol como simplista o arriesgado y piden mirar más hacia los contenidos.
- Afirman que mientras el alcohol es nocivo, el tiempo en internet tiene muchos más matices y no es el único criterio para diagnosticar una adición.
© Foto: Daniel de la Hoz (Getty Images)