
Claves para comprender el borrador del Constitucional sobre la ‘ley trans’
El Tribunal Constitucional ha empezado a estudiar la ley trans, aprobada hace dos años. Esta norma permite que una persona pueda cambiar su nombre y su sexo en el registro oficial (como el DNI) solo con su voluntad.
¿Por qué es importante este análisis? El primer borrador de la sentencia apoya casi toda la ley. Si finalmente se aprueba, significaría que el Constitucional daría su visto bueno al cambio de sexo registral basado únicamente en la voluntad de la persona, sin necesidad de trámites médicos o judiciales.
¿Qué debate generó esta ley? El gran punto de conflicto fue la autodeterminación de género, es decir, que una persona pueda decidir por sí misma cómo quiere ser reconocida legalmente.
¿Qué dijo el Partido Popular? El PP llevó la ley ante el Tribunal Constitucional porque considera que permitir el cambio de sexo solo con la voluntad de la persona podría provocar inseguridad jurídica.
¿Hay alguna parte de la ley que podría ser anulada? Sí. Aunque el borrador apoya casi toda la ley, propone declarar inconstitucionales dos apartados relacionados con sanciones por discriminación, porque se consideran castigos excesivos.
©Foto: Daniel González (EFE)