
Por qué el arancel de Trump a los coches europeos es una bomba de racimo que afecta (y mucho) a España
El arancel del 25% que Donald Trump ha impuesto a los coches europeos va mucho más allá de las marcas automovilísticas: un coche se compone de entre 20.000 y 30.000 piezas, y en torno al 75% de ellas se producen entre una enorme red de empresas diferentes que mueven un gran volumen de trabajo en Europa y fuera.
Es una bomba de racimo. Los componentes viajan de un lado para otro, en ocasiones los fabricantes tienen proveedores que les hacen piezas... es decir, el arancel afecta a empresas de decenas de países.
Y España podría ser uno de los más afectados. Es el noveno productor de coches del mundo, el segundo de Europa y el cuarto productor de componentes del continente.
- Así, aunque España no vendió ningún coche a EE UU en 2024, este país fue el octavo comprador mundial de piezas españolas.
- Y el arancel también es un ataque indirecto para la venta de componentes españoles a otras industrias automovilísticas, como la alemana.
¿Qué puede pasar ahora? Los expertos creen que Europa estrechará sus lazos con China:
- Las marcas chinas aumentarán la venta de coches enchufables.
- Pero China también puede encontrar una oportunidad en establecer fábricas en suelo europeo que generarían empleo y ayudarían a compensar la posible pérdida de puestos de trabajo que se prevé con el golpe de EE UU.
©Foto: Massimiliano Minocri
Si quieres saber más, puedes leer aquí.