5 planes gratis en Madrid del 25 de julio al 1 de agosto: cine, arte, música y hasta juegos de agua al aire libre
Para esta semana, la agenda está llena de planes fuera de la capital


Fin de semana de verano y puente. ¿Qué más se le puede pedir a la vida? Estos días de sol, pero en los que no ha estado haciendo tantísimo calor, son para moverse, hacer cosas diferentes, salir de paseo, y descubrir nuevos sitios y disfrutar. La agenda de planes gratis de esta semana es justo para eso. Trae actividades no solo en la capital, sino en varios puntos de la región donde el verano también se goza. Acciones artísticas, teatro, música, cine y hasta juegos de agua al aire libre para toda la familia. A continuación, la agenda de planes gratis en la Comunidad de Madrid.
Arte Vivo en la Plaza – Festival Escenas de Verano
Este verano, la Comunidad de Madrid vuelve con Arte vivo en la plaza, un programa que celebra y difunde el talento creativo mediante acciones artísticas, dinámicas y participativas ancladas en el alma de los pueblos: sus plazas, los espacios conocidos y comunes para todos.
Estos espacios, epicentros de la vida comunal, “se convierten en lienzos vivientes donde el arte nace y se comparte sin reservas”. Cinco artistas contemporáneos darán vida a sus creaciones ante los ojos del público, invitándoles a explorarlas saliendo de los límites habituales de los museos, salas de exposiciones y galerías. José Venditti, María Sánchez, Emmanuel Carvajal, Andrea Sáiz y Checho Tamayo son el equipo artístico que compartirá estos espacios públicos.
Será la oportunidad perfecta para conocer sus trabajos y creaciones de primera mano, conversar con ellos, intercambiar ideas y descubrir nuevos métodos de trabajo.
Fechas y lugares:
- Viernes 25 de julio, de 20.00 a 21.30 horas, en la Plaza de la Constitución de Bustarviejo
- Sábado 26 de julio, de 20.00 a 21.30 horas, en la Plaza de la Villa de Rascafría-El Paular
- Domingo 27 de julio, de 20.00 a 21.30 horas, en el Parque Lorenzo Fernández Panadero de El Escorial
Fiestas del Carmen y Santiago en Carabanchel
Es verano y hay puente. El fin de semana perfecto para hacer actividades al aire libre, y para disfrutar de las Fiestas del Carmen y Santiago en Carabanchel. Durante el fin de semana, las familias podrán disfrutar de diferentes actividades.
El viernes 25 de julio a las 19.00 en la Plaza de Carabanchel habrá una tarde gratuita de juegos de agua para que peques y familias se lo pasen en grande. A las 20.00 habrá una misa solemne con acompañamiento de música coral en la Parroquia San Sebastián Mártir y a las 21.00 iniciará la procesión de Santiago Apóstol. El itinerario será el siguiente: salida desde la parroquia, Plaza de Carabanchel, calles Blasón, Francisco Romero, General Ricardos y Monseñor Óscar Romero, con llegada a la parroquia.
MicroShakespeare
En esta actividad los asistentes tendrán dos roles: ser el público, pero también los artistas. Habrá diferentes cajas en las se contarán las obras del gran dramaturgo inglés, Shakespeare, condensadas en 8 minutos. La persona que está “interpretando” recibe instrucciones a través de unos auriculares y mueve los objetos siguiendo las instrucciones sin saber por qué lo hace. Los espectadores que están al otro lado del teatrillo viendo el espectáculo, están disfrutando de una pieza de Shakespeare a través de los auriculares.
La historia toma forma gracias a los movimientos de los objetos del “actor”. Shakespeare como nunca lo habías visto. Humor, amor, intriga, muerte, venganza, palomitas, actores que no son actores y públicos entregados.
A continuación, una muestra de la obra durante su paso por Londres.
Fechas y lugares:
- Viernes 25 de julio de 20.00 en el Centro Cultural Manuel Entero, calle de la Inmaculada, 2, en Colmenarejo.
- Sábado 26 de julio de 20.00 en la Plaza de la Constitución de Corpa.
- Domingo 27 de julio de 20.00 en la Plaza Mayor de Piñuécar.
GARA QUARTET: Cuando la música responde al conflicto
El conflicto ha marcado la historia humana e influido profundamente en el arte, que actúa como espejo, resistencia y sanación. Y justo eso es lo que hace el grupo de músicos de cuerdas Gara Quartet.
“En contextos de guerra o represión, el arte documenta, expresa y transforma, permitiendo canalizar emociones individuales y colectivas. Bajo censura, los artistas recurrieron a símbolos y ambigüedad para comunicar sin ser castigados, convirtiendo la creación en un acto subversivo”.
La interpretación estará a cargo de Jesús Merino y Lorena Padrón en los violines, Iván Sáez en la viola y Candela Gómez en el violonchelo.
Fechas y lugares:
- Viernes 25 de julio a las 20.30 en la Iglesia de San Miguel Arcángel en Pinilla del Valle.
- Sábado 26 de julio a las 21.00 en la Iglesia de Santiago Apóstol en Villa del Prado
Cine al aire libre: “El Arca de Noé”
Dentro del programa del Verano Cultural 2025, el Ayuntamiento de Alpedrete organiza una nueva sesión de cine al aire libre con la proyección de la película “El Arca de Noé”, una aventura musical para toda la familia.
“Se trata de una divertida versión animada de la conocida historia bíblica, con una puesta en escena nunca antes cantada así, que promete entretenimiento para grandes y pequeños”. Una oportunidad perfecta para disfrutar del verano en compañía y al aire libre.
- Fecha: viernes 1 de agosto a las 22.00.
- Lugar: Plaza de Francisco Rabal, en Alpedrete
Escapada a Hayedo de Montejo

Si buscan un plan gratuito y tranquilo para escapar del calor y el ruido de la ciudad, el Hayedo de Montejo es una opción perfecta. Se encuentra en el norte de la Comunidad de Madrid, en la Sierra del Rincón, y es uno de los pocos bosques de hayas que existen en el centro de España. Por su valor ecológico y paisajístico, ha sido declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO.
El hayedo está abierto durante el verano, de martes a domingo, y ofrece visitas guiadas gratuitas en distintos horarios por la mañana y por la tarde. La entrada está restringida para proteger este ecosistema tan delicado, así que es obligatorio reservar con antelación. Se puede hacer fácilmente a través de la web oficial www.sierradelrincon.org, donde también verás las fechas disponibles. Otra opción es acercarse al Centro de Información de la Reserva el mismo día por la mañana para solicitar un pase presencial, aunque las plazas se agotan rápido.
Durante la visita se puede recorrer alguno de sus tres senderos principales, todos guiados por educadores ambientales: uno transcurre paralelo al río Jarama, otro sube suavemente por la ladera del bosque, y el tercero ofrece una vista panorámica desde un mirador. La caminata dura aproximadamente una hora y media, y es apta para casi todo el mundo (aunque no es accesible para sillas de ruedas). Es una experiencia perfecta si buscas naturaleza en estado puro, silencio, sombra y aire fresco.
Aunque lo ideal es ir en coche —el trayecto desde Madrid dura aproximadamente una hora y media— también es posible llegar en transporte público, aunque requiere algo de planificación. Primero, desde Plaza de Castilla se puede tomar el autobús interurbano 191 (Madrid – Buitrago del Lozoya) que tarda algo más de una hora. Desde Buitrago, hay que tomar el autobús 199 hasta Montejo de la Sierra, pero hay que tener en cuenta que este segundo servicio tiene pocos horarios al día, especialmente los fines de semana. Una vez en Montejo, el hayedo se encuentra a unos 6 kilómetros, por lo que habrá que caminar alrededor de una hora o contactar con algún taxi local. No hay transporte público directo desde el pueblo hasta el bosque.
La entrada al hayedo es gratuita, pero no se puede acceder libremente: todas las visitas son guiadas y deben realizarse dentro de los grupos establecidos, con un máximo de 20 personas. No está permitido llevar comida dentro del bosque, ni perros, y es muy importante no dejar residuos. Se recomienda llevar calzado cómodo, agua, algo de comida para después de la caminata y, en verano, protección solar.
El Centro de Información de la Reserva de la Biosfera abre de martes a domingo, de 9:30 a 13:00 y de 14:00 a 17:30 horas, y es desde ahí donde comienzan las rutas o donde puedes gestionar los pases el mismo día. En caso de duda o para confirmar la salida de alguna de las rutas guiadas, se puede llamar al 91 869 70 58.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.