Ir al contenido
_
_
_
_

El PP presume de la ausencia de Ayuso en la Asamblea: “Todos van a ir pa’lante, pa’la China comunista”

La Asamblea de Madrid acapara los focos con la ausencia de la presidenta madrileña, de viaje a Ecuador y coincidiendo con la declaración de su pareja por corrupción en los negocios en los juzgados

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín (d), y la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert López-Ibor (i), durante la sesión plenaria celebrada, este jueves, en Madrid.
Manuel Viejo

Una silla vacía es una silla vacía. Pero si la silla vacía la ha dejado Isabel Díaz Ayuso para irse de viaje institucional a Ecuador y saltarse el control parlamentario de la oposición en la Asamblea, la bronca política —por si había dudas— está asegurada. No hay jueves sin rifirrafes en Madrid. Sobre todo este, donde la ausencia de la presidenta madrileña ha coincidido —casualmente— con la declaración en los juzgados de su pareja, Alberto González Amador, investigado ahora por corrupción en los negocios (soborno) y administración desleal (daño al patrimonio administrado por abuso de facultades). Ayuso, eso sí, no ha entrado al trapo desde Quito, pero ha criticado el viaje institucional de Pedro Sánchez a China:

—Ha ido para dejar a España aislada en el mundo y enfrentada a sus socios.

Ayuso, según su equipo, se ha ido a Ecuador para firmar la “acreditación profesional de ecuatorianos en Madrid”, un documento que permite a los 33.000 que viven en la región agilizar trámites burocráticos para lograr empleo. La firma de la presidenta a 8.739 kilómetros de distancia es muy interesante porque el pasado 15 de enero la consejera de Economía, Rocío Albert, ya selló este acuerdo con la embajadora de Ecuador en la capital, tal y como consta en la web de la Comunidad.

Con la silla vacía, las preguntas de la oposición han sido muy previsibles este jueves. Manuela Bergerot, de Más Madrid, ha inquirido así al portavoz del Gobierno regional, Miguel Ángel García Martín, que ha tenido de defender la ausencia de la presidencia:

—Le pregunto a usted y a la silla vacía, ¿qué medidas van a impulsar para luchar contra la corrupción?

García ha contestado con Pedro Sánchez. “Nos situamos a las antípodas de Sánchez y de la ministra Mónica García. Más Madrid es la muleta del Gobierno más corrupto de la democracia”. La líder de la oposición ha hincado el diente con la ausencia de Ayuso. “¡Es la tercera vez que la presidenta se fuga! ¡Se fue a Alemania, a Extremadura, y aunque esté en Quito, su corazón está en los juzgados de Plaza de Castilla”. El consejero madrileño ha despachado rápido la réplica con un discurso traído de casa.

—Me parece despreciable que utilice esta asamblea para manchar el buen nombre de la presidenta.

Sin preguntas de Vox, pero con pegatinas de no a la Agenda 2030, la portavoz del PSOE, Mar Espinar, se ha sumado al ataque contra el hueco vacío de la presidenta. “Chile, Alemania, Israel, Londres. Vacaciones pagadas por todos. ¡La señora se esconde en Ecuador!”.

Los diputados populares se han removido inmediatamente de sus asientos y ha provocado que el presidente de la Asamblea le diera 20 segundos más a Espinar. Sin embargo, el portavoz adjunto del PSOE, Fernando Fernández-Lara, ha continuado hablando mientras su compañera estaba en el uso de la palabra, que no ha dudado en reprochar:

—¡Fernando, coño!

Espinar, visiblemente cabreada, ha continuado con el turno de réplica, pero no ha evitado que fuera parte de la comidilla de la mañana. “Ayuso firma acuerdos que llevan firmados hace meses. Las casualidades se provocan. Todo para tapar a un sinvergüenza [en referencia a la pareja de la presidenta]”. Es entonces cuando Alfonso Serrano, la mano derecha de Ayuso en el PP de Madrid, ha salido con todo desde su escaño:

—¡Ehhhh! Lo de sinvergüenza…

Y el consejero de presidencia, que ha asumido este jueves la defensa de Ayuso en la Asamblea, no ha dudado en azuzar. “¿Sabe lo que no verá? A Ayuso viajar en Falcon. Mire, se lo digo sin acritud. Van a ir todos pa’lante, pa’la China comunista”. Aunque si se mira la hemeroteca, Ayuso ya se reunió con el embajador de China hace dos años en su despacho.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Manuel Viejo
Es de la hermosa ciudad de Plasencia (Cáceres). Cubre la información política de Madrid para la sección de Local del periódico. En EL PAÍS firma reportajes y crónicas desde 2014.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_