Ir al contenido
_
_
_
_

Una pregunta sobre la dana en las PAU genera quejas entre estudiantes de la zona afectada

El examen de Geografía ha incluido una cuestión sobre las consecuencias del desastre natural en Chiva con una imagen del Barranco del Poyo

Estado del barranco del Poyo a su paso por Chiva el 4 de marzo.

El examen de Geografía al que se han sometido los alumnos valencianos de las pruebas de acceso a la universidad (PAU) desde el pasado martes y hasta este jueves ha incluido una pregunta sobre la dana, acompañada de una fotografía de una de las localidades más afectadas, un hecho que ha provocado quejas entre docentes y estudiantes.

Del total de 5.608 estudiantes que se han examinado en la convocatoria extraordinaria de las PAU, 471 residen en las zonas afectadas por las barrancadas del pasado 29 de octubre, según los datos facilitados recientemente por la Consejería de Educación.

El azar ha propiciado que quienes han realizado el examen de Geografía hayan tenido que responder a una pregunta sobre las consecuencias de un desastre natural, que iba acompañada de una de las imágenes más repetidas tras la dana, la del municipio de Chiva arrasado por la riada.

“El documento 2 (la citada imagen) muestra las consecuencias de un desastre natural en Chiva. Identifica el tipo de riesgo, describe los factores que suelen originarlo en el mundo mediterráneo y explica las consecuencias principales”, rezaba la referida pregunta.

De manera alternativa, los alumnos podían optar por definir el concepto de rambla, su influencia sobre el relieve y el clima en su caudal y capacidad erosiva en el contexto del mediterráneo peninsular.

Desde la Conselleria de Educación han recordado que estas pruebas están elaboradas por expertos universitarios y que su elección se decide por azar.

Varios medios de comunicación se han hecho eco este jueves de las quejas de alumnos y docentes de las zonas afectadas por las riadas por la “falta de empatía y sensibilidad hacia el alumnado”, parte del cual ha sufrido en primera persona las consecuencias humanas y materiales de esta catástrofe.

Interampa Paiporta estudia presentar una queja formal ante los responsables de la selectividad ante una pregunta que califica de “vergonzosa” e “innecesaria”, informa Radio Valencia Cadena SER. Rafael Ramos, portavoz de Interampa Paiporta, que hay muchos alumnos que han perdido familiares por la DANA y que se presentaban a este examen, por lo que considera innecesario recordarles la tragedia sufrida. La califica de broma de mal gusto y una falta de empatía y sensibilidad hacia unas personas que ya han sufrido muchísimo.

La comisión gestora se lamenta

La Comisión Gestora de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) ha lamentado el malestar que ha podido provocar una de las preguntas del examen de Geografía, relativa a la dana. Desde la comisión, se ha explicado que aunque el contenido del examen se corresponde con las competencias de la materia, al menos, la imagen con la que se acompañaba el ejercicio “ha sido desafortunada” pues ha podido generar en el alumnado afectado por la dana, “el efecto contrario al que se buscaba, que era el de sensibilizar a la población ante estas catástrofes”.

Los especialistas de esta asignatura, que son los profesores que han preparado las propuestas de exámenes, también han lamentado que dicho examen haya podido herir la sensibilidad del alumnado afectado por esta tragedia, que ha dejado 228 muertos y decenas de miles de damnificados.

Las mismas fuentes han indicado que desde cada comisión de materia de la PAU se plantean un total de cinco propuestas de exámenes por parte de los especialistas, y por azar se elige una para cada convocatoria.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_