Ir al contenido
_
_
_
_

La obra de ampliación de Sants cierra 25 de los 30 comercios de la estación

La segunda estación más transitada de España ya acumula ocho meses de retraso en la primera fase del proyecto

Para los viajeros que llegan con antelación o los que siempre van justos, tomar un café o comer algo antes de subir al tren es un hábito trivial pero en la estación de Sants de Barcelona se ha convertido en un desafío. Desde que iniciaron las obras de ampliación, la terminal es un nido de incomodidades: ruido intenso, desorden y suciedad. Como consecuencia, 25 de los 30 comercios que existían han cerrado desde enero, según el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif). Farmacias, librerías, tiendas de periódicos y cafés han bajado la persiana sin fecha de regreso, dejando a la segunda estación más transitada de España prácticamente desprovista de algunos servicios básicos. La primera estaba prevista para durar 18 meses, pero acumula ya ocho de retraso debido a distintos imprevistos surgidos durante los trabajos.

La experiencia para los pasajeros que que llegan a la capital catalana por la estación de Sants ha cambiado: el acceso es más complicado, hay menos servicios disponibles y los espacios de espera se han vuelto incómodos. Desde el inicio de las obras de ampliación, en enero de 2025, los locales han ido cerrando uno tras otro.

La empresa Areas, principal operadora de restauración en la estación, ha explicado a CC OO que las obras se dividen en cuatro fases y que la primera, prevista para durar 18 meses, acumula ya ocho de retraso por diversos imprevistos. Según el sindicato, parte de la plantilla continúa en un ERTE de fuerza mayor. Añaden además que, pese a los compromisos iniciales asumidos en las primeras reuniones, varias de las medidas acordadas no se han cumplido.

La farmacia, por ejemplo, se ha trasladado a las calles cercanas. “No tenemos información sobre si volveremos a la estación ni cuándo. No sabemos nada. Pero echaron a la gente que trabajaba ahí en verano”, comenta uno de los empleados. El gestor de infraestructuras ferroviarias, Adif, explica que cada negocio, tras una negociación individual, ha optado por rescindir el contrato o suspenderlo temporalmente “hasta poder reabrir en nuevos locales dentro de la estación, una vez remodelada”.

Solo dos establecimientos de restauración permanecen abiertos: un McDonald’s y una cafetería, ambos con largas colas a cualquier hora del día. “No me alcanza esperar tanto, voy a perder el tren. Es impresionante que una ciudad como Barcelona reciba a la gente así”, lamenta una pasajera alemana de camino a Madrid.

Los empleados tampoco tienen certezas sobre el futuro. “No sabemos nada: si nos mandarán a la tienda del aeropuerto, si nos despedirán en unos días. Nada”, cuenta una trabajadora que prefiere no identificarse.

Una remodelación de 410 millones

La ampliación de Sants es un proyecto ambicioso. El edificio crecerá hacia la plaza de los Països Catalans y sumará una nueva planta. También se habilitarán accesos en sus cuatro fachadas y zonas verdes en el entorno. El plan, a cargo de Adif, cuenta con un presupuesto estimado de 410 millones de euros y permitirá aumentar la capacidad de la estación en un 25%.

En el proyecto principal, el gestor detalla que la transformación incluye la ampliación de la superficie, la reurbanización del entorno, nuevos accesos peatonales y mejoras para la movilidad, como paradas de bicicletas y patinetes, además de una mayor interconexión entre metro, Cercanías y alta velocidad.

Desde Adif aseguran que “las indicaciones se actualizarán en los próximos días para reforzar la información, de forma coordinada con el Ayuntamiento”. Mientras tanto, así las casi 47 millones de personas que pasan por Sants al año, reciben la bienvenida.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_