Lady Gaga: música para monstruitos cerca del día de los muertos
La cantante llenará tres días el Palau Sant Jordi de Barcelona, 28, 29 y 31 de octubre, en las únicas citas en España de su gira The Mayhem Ball

En la recta final del año natural, Barcelona acoge la semana que viene a una de las estrellas que más han brillado durante la temporada. Lady Gaga llenará el Palau Sant Jordi en tres ocasiones, días 28, 29 y 31 de octubre, tras haber agotado con pasmosa celeridad las dos primeras fechas anunciadas, obligando a la tercera. Serán las únicas citas que la cantante y compositora norteamericana ofrecerá en España, reiterando una fidelidad con Barcelona que ya en 2018, año de su última visita, la llevó a dedicarle “The Edge Of Glory” en recuerdo y como muestra de apoyo tras los atentados del 2017.
Esta canción no figura en el listado de la treintena que suele ofrecer en esta gira, pero como la última pieza que interpreta suele cambiar, bien podría formar parte del repertorio. Lo único indiscutible es que la estrella llega en un momento espléndido de popularidad y en unas fechas, cercanas a la castanyada o Halloween (o casthalloween), idóneas para agasajar a sus pequeños monstruitos, denominación cariñosa que la diva dedica a su legión de fans, a los que acoge ante la incomprensión social.
Su último disco, Mayhem, ha resituado su carrera en el ámbito del pop y sus influencias tiran de clasicismo (Prince, Bowie, Nine Inchs Nails, Taylor Swift) para abordar funk, synth pop, rock alternativo, glam-rock, disco e incluso un quizás inconsciente guiño al “Love Is The Drug” de Roxy Music en los instantes iníciales de “Zombieboy”. El álbum, avalado por las ventas y la recepción unánime de la crítica, responde a un principio que la propia Gaga manifestó al medio norteamericano Enterteinment Weekly, donde saliendo al paso de una pregunta que sugería el uso de sus viejas ideas musicales, “nachos refritos”, que estaría en la base de algunos temas de Mayhem, afirmó: “Mis nachos son míos, los inventé yo y estoy orgullosa de ellos”. Punto. Como prueba de determinación, quince son las canciones que suenan de Mayhem, el disco más representado en el repertorio, con cinco de Born This Way y otras tantas de The Fame. Los demás discos están sobriamente presentes, con ausencia de temas de Chromatica, el más electrónico de su carrera.
El cancionero de la gira The Mayhem Ball, presentado en Estados Unidos y Europa, siempre en recintos cerrados menos en Copacabana, donde ofreció un concierto masivo bajo la noche, tiene un marcado aire teatral. El escenario, que representa un teatro lírico, ve desfilar a más de una veintena de bailarines con sus espasmódicas contorsiones, un incesante cambio de vestuario de la diva, también del cuerpo de baile y dos horas largas de duración dividida en cinco actos.
Un espectáculo visual gótico y dinámico de primer orden ya habitual en una artista que ha hecho de sus directos un desfile de estímulos visuales que en esta gira, según parece, se multiplican. Y eso que algunos elementos que se vieron en Coachella, otro concierto al aire libre, como una fachada medieval de fondo, no forman parte de su recorrido por recintos cerrados. Pero habrá sangre, vestidos de novia, trajes imposibles, tumbas, fantasmas, humo y un momento en el que dos Lady Gaga proponen la que parece la trama que articula el show, la oposición entre luz y oscuridad, bien y mal. Entretenimiento y mensaje con la celebración de los muertos sobrevolando las tres fechas. Y quienes deseen prolongar estas celebraciones entorno a Lady Gaga disponen de fiestas en distintos locales de la ciudad, como Apolo (día 29), Upload (días 28 y 30) y Safari Disco Club (día 28).
El concierto de la ganadora de 14 Grammys ha despertado tanta expectación que hasta Renfe ha notado en esas fechas un incremento de demanda de billetes con destino Barcelona, cuantificado por la plataforma Trainline en un 31%. En particular los desplazamientos entre Madrid y Barcelona han aumentado un 49% en relación a desplazamientos desde otras capitales en ese período de tiempo. Lady Gaga ha hecho ocho giras mundiales, en cuatro de las cuales ha recalado en Barcelona por razones que pueden ir desde la ubicación geográfica a la disposición de recintos o incluso a las querencias de la propia artista, inclinaciones que por razones prácticas (producción, economía) podrían pasar a un segundo plano. La artista ha visitado Barcelona en las giras de 2010, 2014 y 2018, siendo la ciudad española en la que más veces ha actuado, aunque su estreno en España tuvo lugar en el Club Ocho y Medio de Madrid en 2009.
Para facilitar el acceso de los asistentes a los conciertos de Stefani Joanne Angelina Germanotta al Sant Jordi, TMB ha dispuesto un servicio de lanzadera que unirá la plaza de Espanya con el recinto, amén de mantener el funcionamiento de sus líneas regulares de igual utilidad a tal efecto (13, 23, 55, 125 y 150). Por cierto, Lady Gaga se llama así pues el tema “Radio Gaga” de Queen era común en sus repertorios cuando comenzaba su carrera bajo el nombre Stefani Germanotta Band.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.






























































