Ir al contenido
_
_
_
_

Pimec alerta a Feijóo de que la actual financiación catalana pone en jaque la competitividad de las empresas

El presidente del PP visita la sede de la patronal de las pymes, dos días después de que lo hiciera Pedro Sánchez

Marc Rovira

La patronal Pimec ha alertado al presidente del Partido Popular y líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, que sin un modelo autonómico de financiación “justo” no está garantizado el desarrollo empresarial en Cataluña. Ha sido el presidente de la patronal de la pequeña y mediana empresa, Antoni Cañete, quien ha aprovechado una visita de Feijóo a la sede de Pimec en Barcelona para darle traslado de las “preocupaciones y demandas” de los empresarios catalanes, según ha informado la entidad en un comunicado. Por su lado, Feijóo ha valorado positivamente la interlocución con los empresarios catalanes y ha manifestado que las pymes “son una parte fundamental del diálogo social”. También ha explicado a los miembros de la junta directiva de la entidad que el Partido Popular “apuesta por eliminar trabas burocráticas y regulaciones a las empresas para favorecer el crecimiento”.

Cañete ha repetido un argumentario que ya puso de relieve este mismo lunes durante una visita del presidente del Gobierno a Pimec, y ha reiterado que “la infrafinanciación crónica que sufre Cataluña constituye un obstáculo añadido para el crecimiento de las pymes y para la competitividad del conjunto de la economía española”. Ha reclamado la “corrección de este déficit estructural, que limita la inversión en infraestructuras, servicios y apoyo empresarial”.

La cuestión fiscal también lleva de cabeza a Pimec y, en este sentido, Cañete ha expresado ante el líder de la oposición que Cataluña es “la comunidad autónoma con mayor presión tributaria”, con quince impuestos propios que se suman a los estatales como el IVA, el IRPF y el Impuesto de Sociedades.

La reunión de Alberto Núñez Feijóo con representantes de Pimec se ha producido dos días después de la visita que hizo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a la sede de la patronal de la pequeña y mediana empresa. En el paquete de inquietudes que le manifestaron los empresarios estaban los recelos por la reducción de la jornada laboral, la presión impositiva o las condiciones que afrontan los trabajadores autónomos. También, le pusieron de relieve que Cataluña sufre una “infrafinanciación crónica”, lo que supone “un obstáculo añadido para el crecimiento de las pymes y para la competitividad del conjunto de la economía”. Sánchez respondió que las bases para dar un vuelco a la situación están puestas y que antes de final de año tiene intención de presentar una propuesta de nueva financiación para Cataluña. Esa nueva financiación tiene que respetar el principio de ordinalidad.

Fuentes de Pimec manifiestan que ha sido una casualidad recibir en una misma semana al presidente del Gobierno y al jefe de la oposición. Las citas han tenido un formato distinto. En la visita del líder del Ejecutivo, se organizó una comida a la que, además de Sánchez y del presidente de Pimec Antoni Cañete, asistieron una treintena de comensales. Con Feijóo, la convocatoria ha sido más populosa. Se ha producido en el marco de los encuentros periódicos que organiza la junta directiva de Pimec y donde acostumbran a haber un centenar de asistentes. Es habitual que Pimec invite a sus juntas a personas del mundo empresarial y político. El último en acudir fue Josep Oliu, presidente del Banco Sabadell. La patronal de la pequeña y mediana empresa se ha posicionado repetidamente en contra de la opa que intenta el BBVA sobre el Sabadell.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Marc Rovira
Corresponsal económico de EL PAÍS en Cataluña, encargado de seguir la información relacionada con la actualidad empresarial y política. Licenciado en Derecho, durante una etapa en la prensa local trabajó en Girona y en Tarragona. Ya en EL PAÍS, tuvo un paso por la sección de Deportes, cubriendo el Mundial de MotoGP. Colaborador en la SER y en TV3.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_