Ir al contenido
_
_
_
_

El alcalde de Lleida denuncia “mafias” y “prácticas corruptas” en torno al empadronamiento en la ciudad

El edil afirma que la obligación es comprobar que las peticiones se ajusten a la ley

Asentamiento de temporeros en Lleida.

El alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, ha denunciado en el programa Aquí Lleida de SER Catalunya la existencia de “mafias” y “prácticas corruptas” relacionadas con el proceso de empadronamiento en la ciudad. Según ha explicado, el Ayuntamiento ha detectado casos en que “determinados colectivos y alguna empresa” estarían cobrando por empadronar a personas que, en realidad, no residen en Lleida.

Según el alcalde, estas irregularidades incluyen “engaños, cobros por empadronar, la realización de trámites que no pueden ser validados ni verificados”. El consistorio ha abierto una investigación, y el alcalde ha dejado entender que podría tener recorrido judicial. Por este motivo se están analizando las pruebas disponibles para trasladarlas a las autoridades competentes.

El paer en cap afirma que el empadronamiento “es un derecho que tiene todo el mundo, y nosotros hemos de supervisar que se haga bien”. Añade que “hacemos las cosas con rigor y con la ley en la mano” por qué el consistorio se ha encontrado con casos de gente que se empadrona en Lleida, pero “no vive en ella, y ¡esto no puede ser!”, ha afirmado Larrosa

Estas declaraciones llegan después de las críticas lanzadas por la Xarxa d’Entitats Cristianes del obispado de Lleida y de diversas entidades sociales que acusan al ayuntamiento de poner trabas al derecho de empadronamiento, especialmente para personas en situación de vulnerabilidad. Larrosa ha asegurado que “nosotros hacemos las cosas bien hechas, y esto puede conllevar que se tarde un poco más en dar de alta en el padrón”

Larrosa también ha puesto el foco en un problema de desajuste en el registro poblacional al haber una alta movilidad: “se dan muchas altas en el padrón, pero pocas bajas”, lo que genera una imagen distorsionada de la población real. “No es fácil, y estoy preocupado por determinados comportamientos”, ha reconocido. Desde el gobierno municipal se está trabajando para “poner orden” a esta situación y resolverla, y, de ello, se encarga la regidoría de Bon Govern del Ayuntamiento.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_