La Generalitat cierra un convenio con Barcelona, El Prat y Aena para atender a las personas sin techo del aeropuerto
La inversión de medio millón de euros se destinará a acabar con la falta de atención social de las personas que pernoctan en las terminales y el contrato se renovará cada año

Tras meses de negociaciones, la Generalitat ha llegado a un acuerdo con el Ayuntamiento de Barcelona, el de El Prat de Llobregat y la empresa estatal Aena para acabar con la falta de atención social de las decenas de personas sin hogar que duermen en las terminales del aeropuerto. El convenio está liderado por el Departamento de Derechos Sociales y tiene como objetivo implementar un plan de actuación integral destinado a dar respuesta a la creciente presencia de personas en situación de vulnerabilidad social en las instalaciones aeroportuarias. El proyecto, todavía en fase de tramitación, prevé una actuación coordinada entre instituciones para garantizar la atención de urgencias, la cobertura de necesidades básicas y el acompañamiento de las personas afectadas.
La Generalitat transferirá 516.000 euros a los dos consistorios, aunque la mayor partida, de 384.000 euros, irá a Barcelona, y los 132.000 que restan, a El Prat. El ayuntamiento barcelonés destinará dos profesionales de forma permanente para la atención y gestión de posibles conflictos, mientras que El Prat dedicará un trabajador social para tareas de refuerzo alrededor del aeropuerto. En el acuerdo se añade la cesión de espacios por parte de Aena para facilitar la intervención de estos equipos.
El acuerdo a cuatro bandas responde a las continuadas reclamaciones de entidades del sector social por retomar la atención de servicios sociales especializados en sinhogarismo, una cobertura que los sin techo dejaron de recibir a finales de 2023. A ello se suman los dispositivos que Aena puso en marcha a finales de febrero para expulsarlos de las terminales 1 y 2 en plena madrugada. Unas actuaciones que causaron gran revuelo social y político.
El proyecto toma ahora como referencia la experiencia acumulada desde 2011 y pretende consolidar una actuación sostenida en el tiempo. “Desde hace un mes, Servicios Sociales ya cuenta con un dispositivo diario en el aeropuerto, que ha realizado una tarea de diagnóstico de la situación y que ha permitido iniciar las primeras derivaciones como paso previo de la puesta en marcha de este nuevo dispositivo de atención social permanente”, ha explicado el secretario general de Derechos Sociales, Raúl Moreno.
Sindicatos como Comisiones Obreras (CC OO) hacía meses que pedían una mesa de diálogo que no llegaba y vincularon esta medida de Aena con la celebración del Mobile World Congress (MWC). Con el nuevo convenio se creará la Mesa Técnica del Proyecto de Intervención, un espacio de coordinación y toma de decisiones que permitirá abordar de forma integral los temas relacionados con la operativa de los equipos y la realidad social del entorno.
La coordinación de la Mesa recaerá en el Departamento de Derechos Sociales, que la convocará mensualmente. Estará constituida por el referente técnico del proyecto de la consejería, profesionales designados por los dos ayuntamientos y profesionales a cargo de Aena. La Generalitat ha asegurado que también se podrá solicitar la incorporación de otros departamentos en función de las necesidades de las personas atendidas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.