Ir al contenido
_
_
_
_

La pasarela 080 arranca con las firmas veteranas Simorra y Escorpion

En la cita de la moda barcelonesa debutan sellos como Acromatyx o Rubearth

Un momento del desfile de la marca Escorpion en la primera jornada de la 080 Barcelona Fashion.

La pasarela de moda 080 Barcelona Fashion arrancó ayer en el recinto modernista de Sant Pau con los desfiles de dos firmas locales y veteranas, Simorra y Escorpion, que marcaron el inicio de la primera jornada en la que además desfilaron las también clásicas Eiko Ai y Lola Casademunt by Maite —en este último caso, fue el primer desfile desde la muerte de su fundadora—. En esta edición de la 080 Barcelona Fashion se muestran las colecciones de sellos consolidados de la moda catalana que se reencuentran con esta pasarela, como María Escoté, ManéMané o Eñaut, pero también de los que empiezan, debutarán asimismo firmas como Acromatyx, Rubearth o Maison Moonsieur.

La pasarela repitió ubicación en el recinto modernista Sant Pau, pese a que los organizadores ya advierten se queda cada vez más pequeño para un evento que no ha parado de crecer en los últimos años, tal y como señalaba hace unos días la directora de la 080, Marta Coca.

Durante cuatro días se celebrarán 24 desfiles de diseñadores o marcas que presentarán sus nuevas colecciones para el otoño-inverno o bien lo que está a punto de llegar a las tiendas, lo que se conoce como see now, buy now.

En su desfile, la veterana firma Simorra se encomendó a su virtuosismo técnico y tradición tratando la materia prima para inaugurar la pasarela. “The Space Between” es el título de una colección firmada por la creativa Victoria Mitjans e inspirada en el concepto japonés del “Ma”, que “celebra la belleza del espacio vacío y su capacidad para estimular la creatividad y la reflexión”. De espacios y capas fue esta nueva apuesta de Simorra para reivindicarse como maestros del tratamiento del punto, un honor que comparte con otra de las firmas que estrenó ayer la pasarela, Escorpión.

“Nos mueve el deseo de empujar los límites de la forma para crear cosas útiles de un alto componente estético y nos define la forma en la cual bebemos siempre del origen, reformulando constantemente para continuar generando novedad y continuar emocionando con nuestras propuestas”, aseguró la directora creativa.

El resto de la semana seguirán otras marcas fieles a la cita barcelonesa como Custo Barcelona —que no se olvida de desfilar en casa además de hacerlo en Nueva York, Madrid y Milán—, Txell Miras, Dominnico, The Label Studio, Eiko Ai, AAA Studio, Comte Spain, Guillermo Justicia o Álvar Merino. Además, debutarán ocho firmas o diseñadores, como María Escoté, Carlos Doblas y Ernesto Naranjo.

Uno de los asistentes a la pasarela fue el conseller de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, quien poco antes inauguró oficialmente la semana de la moda catalana destacando algunas cifras del poderío del textil que aún aguanta. El sector de la moda en Cataluña cuenta con más de 13.500 empresas, genera una facturación anual de 14.500 millones de euros y mantiene 80.000 puestos de trabajo, apuntó. “Estas cifras demuestran que Cataluña es un polo de referencia internacional”, subrayó Sàmper.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_