La Policía Nacional identifica 20 años después a ‘La mujer de rosa’, hallada muerta en España en 2005
Se trata de Liudmila Zavada, de origen ruso, y es la segunda identificación de la operación internacional Identify Me


El 3 de julio de 2005, un taxista encontró el cuerpo de una mujer en la carretera de Viladecans, en la provincia de Barcelona. Era una mujer de ojos azules y cabello castaño, teñido de cobre y ondulado. Llevaba muerta menos de 24 horas y la causa del fallecimiento era sospechosa. Vestía un conjunto de color rosa: pantalones de color fucsia, una blusa rosa con estampado de flores y sandalias de color negro y rosa. Fue por esto que se la reconocía cómo La mujer de rosa, antes de su identificación 20 años después. Este jueves, el Ministerio del Interior ha confirmado que ha sido identificada. Según fuentes policiales, se trata de Liudmila Zavada, una mujer de origen ruso que tenía 31 años en el momento de su muerte.
Este caso forma parte de la operación internacional Identify Me, impulsada por Interpol, que trata de resolver los casos de 46 mujeres fallecidas sin identificar. La Oficina Central Nacional (OCN) de Interpol en Madrid ha liderado la operación desde España, y han contado con un constante intercambio de información con otros países. En la investigación han participado agentes de la OCN de Ankara (Turquía) y se han cruzado datos con autoridades de Rusia, su país de origen.

La oficina madrileña de la Interpol recibió material identificativo de Turquía, unas impresiones dactilares que coincidían con las de La mujer de rosa. Una vez llegadas las huellas, la Sección de Antropología Forense de la Comisaría General de Policía Científica llevó a cabo un estudio que corroboró la identidad de la mujer y reveló la edad que tenía en el momento de su muerte. Más adelante, las autoridades rusas cotejaron el perfil genético de la víctima con el de una hermana fallecida.
El secretario general de Interpol, Valdecy Urquiza, ha dado la enhorabuena a las autoridades españolas, turcas y rusas “por trabajar en conjunto en este caso”. Urquiza ha asegurado que esta identificación, además de aportar “justicia y cierre a las familias y amigos de las personas fallecidas” también “refuerza la cooperación internacional y la confianza en las investigaciones forenses”. La investigación sobre cómo tuvo lugar su muerte sigue llevándose a cabo.
Primer caso resuelto
La portavoz de la Policía Nacional, Elisa Rebolo, ha confirmado los resultados de la actuación y ha recordado que “es el segundo caso identificado por agentes de la Policía Nacional en España”. El primero fue resuelto en marzo de este año, cuando se logró identificar el cuerpo de una mujer de Paraguay que fue encontrado en Sant Juliá de Ramis (Girona) en agosto de 2018. Antes de la identificación se conocía a la mujer como La mujer del cobertizo.
Se consiguió confirmar su identidad siete años después gracias a que las bases de datos policiales de Paraguay cruzaron huellas dactilares entre sí. En el primer caso exitoso de identificación, se encontró el cuerpo colgado en un gallinero perteneciente a una casa de campo de la localidad gerundense. En esa casa vivían tres personas, y todas aseguraron no conocer a la mujer. Nadie en la zona sabía quién era, y no se encontró ningún vehículo en las proximidades. La mujer no tenía identificación encima y vestía una camisa a rayas azules y blancas, unos pantalones vaqueros y unas zapatillas de deporte negras.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.