Ir al contenido
_
_
_
_

La mar de fondo provoca destrozos, rescates e iza la bandera roja en diversas playas de la costa de Cádiz

Un chiringuito y una pasarela de Los Caños sufrieron el envite del oleaje en un fenómeno marítimo que se mantendrá hasta el jueves

Bandera roja este  martes en una playa de Rota, Cádiz.
Jesús A. Cañas

Un episodio de fuerte oleaje conocido como mar de fondo está provocando destrozos, rescates y prohibiciones de baño en diversas playas de la costa de Cádiz desde la tarde de este pasado martes. Está previsto que la afectación de este fenómeno perdure al menos hasta la jornada de este jueves y durante la jornada de hoy se ha izado la bandera roja en los arenales de Cádiz capital, Chiclana, Conil y Barbate. Con todo, fue en esta última localidad, en el núcleo poblacional de Los Caños de Meca, en el que mayores destrozos se registraron, durante la tarde de ayer.

Las primeras llamadas alertando de un empeoramiento de la situación del mar comenzaron a producirse a partir de las 17.00 de este pasado martes, según confirman desde Emergencias 112 de Andalucía. Fue entonces cuando un tren de oleajes largos, espaciados y con mucha energía acumulada comenzaron a impactar contra la costa, en un momento de marea alta. El fenómeno se conoce como mar de fondo y en la zona del litoral atlántico gaditano se caracteriza por estar provocado por temporales que tienen su origen a miles de kilómetros, en zonas del Atlántico Norte. En la práctica, esas olas viajeras provocan situaciones de gran peligrosidad con momentos de fuertes corrientes y resacas.

La zona más afectada por el fenómeno este pasado martes fue Los Caños de Meca, en Barbate. Allí el oleaje provocó serios daños en una pasarela que discurre sobre la arena, paralela a la avenida de Trafalgar, que acabó engullido por el mar. También sufrió daños un chiringuito cercano. Las olas sorprendieron a los clientes que tuvieron que abandonar el local precipitadamente, tal y como compartieron distintos usuarios en redes sociales. Con todo, en el Ayuntamiento aseguran que, más allá de la pasarela, no tienen constancia “de grandes daños”. “Hasta que no finalicen los fenómenos no se puede valorar el estado de las playas, arenas, accesos, accesos de servicios…”, han explicado fuentes municipales.

Otros puntos de la costa gaditana, como en las playas de El Puerto de Santa María, también han reportado daños de las infraestructuras de arenales, como pérgolas y pasarelas. Eso ha hecho que el Consistorio haya acordonado o retirado parte de ese mobiliario durante la jornada del miércoles para evitar nuevos destrozos. La mar de fondo provocó decenas de llamadas de rescates de personas que estaban sufriendo apuros para salir del agua en playas de Bolonia (Tarifa), Cádiz o de El Puerto, como también confirman desde 112.

Ese fue el caso de una familia que se quedó atrapada por el oleaje en una cala de Chiclana de la Frontera a las 18.00 de ayer. La familia, conformada por cuatro mujeres y un bebé de año y medio se vio sorprendida en la cala que existe cerca de la playa de La Barrosa. Al final, fue necesario realizar una cadena humana entre policías y voluntarios para ayudar a los afectados a abandonar la zona por un terraplén cercano. Durante la jornada del martes, pero en torno a las 13.00, 112 también informó del fallecimiento de un bañista en las playas de Conil de la Frontera, después de que fuese localizado ya muerto en una zona de poca profundidad. Por ahora, desde Emergencias 112 no vinculan la causa del fallecimiento a esta mar de fondo.

Esta previsto que el episodio de oleajes y resaca se mantenga en las costas gaditanas hasta mañana jueves. De hecho, este miércoles la situación ha ido empeorando conforme avanzaba la jornada. Pasado el mediodía, las playas de la capital han izado la bandera roja que prohibe el baño. Una situación que también se está produciendo en los arenales de Conil, Chiclana y Barbate.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Jesús A. Cañas
Es corresponsal de EL PAÍS en Cádiz desde 2016. Antes trabajó para periódicos del grupo Vocento. Se licenció en Periodismo por la Universidad de Sevilla y es Máster de Arquitectura y Patrimonio Histórico por la US y el IAPH. En 2019, recibió el premio Cádiz de Periodismo por uno de sus trabajos sobre el narcotráfico en el Estrecho de Gibraltar.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_