Más de 50 menores migrantes llegan a Ceuta a nado por la zona de El Tarajal
Los recién llegados se suman a los 460 menores que ya se encuentran bajo tutela de la ciudad autónoma, al límite de su capacidad
54 menores marroquíes no acompañados han llegado a nado a Ceuta la pasada noche por las zonas de El Tarajal y Benzú, una playa y una pedanía de la ciudad española situada en el norte de África. Los menores han aprovechado el temporal que azotó la costa para entar.
La Guardia Civil ha informado este sábado de que ha desplegado patrullas en los tramos costeros más vulnerables de la frontera sur de la ciudad, para hacer frente a posibles nuevos intentos de llegar a Ceuta. Algunos agentes tuvieron que realizar anoche varios rescates, tanto de niños como de adultos.
La Consejería de Presidencia y Gobernación tuvo que activar también a la Policía Local para tratar de localizar a otros posibles menores que pudieran haber entrado en Ceuta de manera irregular y aún no han sido registrados.

Según fuentes oficiales, los recién llegados se suman a los 460 menores que ya se encuentran bajo tutela de la administración local, al límite de su capacidad. Los menores fueron entregados a los dispositivos de protección de la Ciudad Autónoma.
Ante este nuevo repunte, el Gobierno de Ceuta ha vuelto a solicitar con urgencia la intervención del Ejecutivo central. “No queremos alarmar, pero sí trasladar que el momento es crítico. Esto es una cuestión de Estado. Que no nos dejen solos”, han reclamado en declaraciones recogidas por la agencia Efe. El Gobierno local cree que esta llegada podrían ir en aumento en los próximos días, ya que el pasado año más de 300 menores cruzaron a nado a la ciudad, lo que provocó un colapso de los recursos de acogida.
La mirada del Gobierno local está puesta en el 28 de agosto, la fecha anunciada por la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, como el inicio del proceso de reubicación de 4.400 menores desde Ceuta y Canarias hacia otras comunidades.
“Que no nos dejen solos. Esto es una cuestión de Estado. Esto tiene que solucionarse”, afirman fuentes de la administración local presidida por el barón del Partido Popular, que suma más años en el cargo, Juan Vivas. El más de medio centenar de menores que ya se encuentran en Ceuta aumenta el colapso que ya de por sí sufre el sistema de acogida de menores de la ciudad, que hasta ahora contaba con 460, pese a tener plazas para acoger a 132 de manera digna.
Fuentes del Gobierno autonómico han recalcado a EL PAÍS que no quieren “alarmar”. El aumento de estas llegadas no es nuevo en agosto. De hecho, casi siempre se produce en verano y por estas fechas. En el ejecutivo autonómico apuntan que esta llegada coincide con el inicio de la Feria de Ceuta, que se celebrará en unos días.
Precisamente en estas fechas, la Guardia Civil activa la Operación Feriante, para revisar todos los vehículos y camiones de las atracciones antes de que tomen el barco a Algeciras, ya que muchos menores se cuelan en su interior para tratar de cruzar a la península. El pasado año, por estas mismas fechas, accedieron a Ceuta alrededor de 300 menores, según cifras recogidas por la agencia Efe.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.