La Confederación Hidrográfica del Ebro advierte de posibles crecidas en cauces y barrancos por la dana de este fin de semana
La Aemet coloca a diez regiones bajo avisos especiales por la previsión de tormentas, granizo y hasta inundaciones en el norte y este peninsular

El paso de una dana sobre el norte y el este de la península traerá tormentas, granizo y hasta inundaciones a España este viernes y sábado, según el pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Esta circunstancia, junto con la llegada de aire húmedo procedente del Mediterráneo, dará lugar a tormentas “muy adversas”. Pero no solo a eso: la Confederación Hidrográfica del Ebro ha advertido a través de un mensaje en sus redes sociales de que las lluvias pueden provocar crecidas del nivel del agua en barrancos y cauces en el tercio occidental de la cuenca.
Ante la Dana pronosticada por @AEMET_Esp , se advierte que las lluvias pueden provocar crecidas en barrancos y cauces en el tercio occidental de la cuenca del #Ebro . 11/07 y 12/07 @112Aragon @112_na @SOSRioja @112cyl @DelGobCantabria @emergenciescat 👉https://t.co/mXrTJzBk98
— CH del Ebro (@CH_Ebro) July 10, 2025
Además, las condiciones meteorológicas provocarán una bajada en las temperaturas también el viernes y el sábado, y “se situarán en general en valores propios de esta época del año o incluso algo frescas”, según Rubén del Campo, portavoz de la agencia. A partir del domingo, las tormentas intensas se irán y las temperaturas volverán a subir.
De momento hay 10 comunidades autónomas bajo avisos meteorológicos especiales. En naranja ―segundo nivel de tres― están Aragón, Castilla y León, Cataluña, Navarra, País Vasco y La Rioja. Todas, bajo un “riesgo importante”. Y en un grado menor, en aviso amarillo, están Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana.
11/07 09:42 Avisos activos hoy y mañana en España por lluvias, costeros, tormentas y temperaturas máximas. Nivel máximo de aviso: naranja.
— AEMET (@AEMET_Esp) July 11, 2025
Actualizaciones en https://t.co/BLdoSsO2Qv pic.twitter.com/XHB9c0hcbl
Las primeras tormentas comenzarán a formarse a partir de mediodía de este viernes en zonas de montaña del norte de la península, extendiéndose después, por la tarde y por la noche, a amplias zonas. “En el País Vasco, Navarra, La Rioja, Aragón, puntos de Castilla y León y del resto del Cantábrico es donde esperamos la mayor adversidad, con granizo cuyas piedras podrían superar los dos centímetros, vientos muy fuertes y acumulaciones de precipitación en forma de chubasco de 30 o 40 litros por metro cuadrado en menos de una hora”, detalla Del Campo. En estas regiones las lluvias pueden provocar algunas inundaciones “o que cauces que bajan habitualmente secos o aumenten de manera rápida su caudal”. También es posible que en esos sitios los chubascos sean persistentes al regenerarse tormenta sobre tormenta en la misma zona.
Este viernes las temperaturas bajarán en el oeste de la península. Sevilla o Badajoz, por ejemplo, quedarán con 32° de máxima, mientras que Madrid alcanzará 33° y Murcia o Granada rondarán los 36° o 37°.
⛈️El paso de una dana por el norte peninsular junto con la llegada de aire húmedo desde el Mediterráno van a favorecer la formación de tormentas muy fuertes desde esta tarde de jueves hasta el sábado.
— AEMET (@AEMET_Esp) July 10, 2025
→ La zona más afectada será el nordeste peninsular. Seguiremos informando. pic.twitter.com/VLs3VzegMB
La madrugada del sábado la dana se desplazará hacia el este. Continuarán los chubascos intensos y localmente persistentes en puntos del Cantábrico Oriental, Navarra, La Rioja y Aragón, y se incrementará la inestabilidad en Aragón y Cataluña desde primeras horas de la mañana, con chubascos localmente muy fuertes, vientos intensos y granizo. Ese día también se esperan crecidas rápidas de cauces que habitualmente bajan secos, así como inundaciones locales. A partir de mediodía crecerán nubes de evolución en amplias zonas del resto de la mitad norte y también del este de la península, lo que seguirá provocando tormentas. Conforme acabe el día, las lluvias bajarán y empezará a entrar la estabilidad.
Las temperaturas bajarán también el sábado, sobre todo en el centro y este de la península. “Será un día en el que se superarán los 30° de forma más o menos generalizada, salvo en el Cantábrico, pero en pocas zonas se superarán los 34° o 35°. Esto último sucederá sobre todo en el sureste peninsular”, asegura el portavoz. De hecho, Aemet predice que será una jornada fresca para la época del año en puntos del nordeste, sobre todo en el norte de Aragón y norte de Cataluña, y también en la otra punta de la península, en el suroeste.
El domingo ya se habrá alejado la dana, aunque todavía de madrugada podrá dejar algunos chubascos en el norte de Cataluña. En general este día ya predominarán los cielos poco nubosos, salvo en algunas zonas costeras. Habrá algunas tormentas en zonas de montaña del norte, “pero nada que ver con las tormentas de días anteriores”, en palabras del experto. Las temperaturas volverán a subir en el sur y en el este de la península, con más de 34º en el centro, sur, Mallorca y en el valle del Ebro. Continuará el ascenso térmico en lunes en la mayor parte del territorio, salvo en el cantábrico y en el valle del Ebro, donde el pase de un frente hará que baje en las temperaturas.
El ascenso térmico podría tener continuidad durante los días siguientes y, aunque hay incertidumbre todavía, a mediados de la próxima semana se espera de nuevo un calor intenso en amplias zonas de España, con más de 36° en la mitad norte y más de 38° en el centro y en el sur.
En Canarias predominará durante el fin de semana un régimen de vientos alisios, especialmente en las zonas expuestas, donde las rachas podrían superar localmente los 60 o 70 km por hora. Esos vientos arrastrarán nubes al norte de las islas más montañosas con algunas lloviznas y los cielos estarán más despejados en el sur. Las temperaturas en el archipiélago serán algo más bajas que los días anteriores, con mínimas de 20° a 22° y máximas de 26° a 28° en zonas costeras.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.