Cuatro detenidos y 15 ertzainas heridos durante el desalojo de un centro social okupado en Bilbao
Colectivos sociales denuncian el “pelotazo urbanístico” que se proyecta en el solar del gaztetxe Etxarri
Cuatro personas detenidas y 15 ertzainas heridos, ninguno de gravedad. Es el balance del desalojo del gaztetxe (centro social okupado) de Etxarri en el barrio de Rekalde en Bilbao. Las detenciones se produjeron anoche durante los graves enfrentamientos que se vivieron entre un centenar de jóvenes y la a que había establecido un fuerte dispositivo policial en torno al edificio, cuyo desalojo estaba programado para este viernes por la mañana. Durante los incidentes, los jóvenes lanzaron botellas y otros objetos a la policía y cruzaron y dieron fuego a contenedores. Los arrestados ya han sido puestos en libertad y deberán comparecer ante el juez acusados de delitos de desórdenes públicos y atentado contra agentes de la autoridad.
El viernes amanecía con mucha tensión en torno al gaztetxe pero no se han repetido los altercados violentos de anoche. El desalojo estaba previsto para las nueve de la mañana y la Ertzaintza, tras derribar varios muros que se habían levantado para evitar el desalojo, ha conseguido entrar en el interior del inmueble. En la azotea permanecían cuatro personas que, según el departamento de Seguridad del Gobierno vasco, han bajado voluntariamente, han sido identificadas y se les va a abrir un expediente por obstrucción a la justicia en virtud de Ley de Seguridad Ciudadana. La comitiva judicial ha accedido también al interior para hacer efectivo el desalojo, han señalado las mismas fuentes.
El operativo de la Ertzaintza ha alcanzado el centenar de policías y numerosas furgonetas antidisturbios rodeando el gaztetxe y repartidos por las manzanas de alrededor, ha informado Guillermo Sabas de la Cadena SER. Al dispositivo policial se han sumado un helicóptero de la Policía autonómica y dos drones. La protesta en el exterior del edificio ha reunido a más de 200 personas que han lanzado gritos como “ser policía, vergüenza me daría” o “borroka da bide bakarra” (la lucha es el camino).

Un portavoz del gaztetxe ha anunciado la convocatoria de una manifestación a las siete de esta tarde que partirá de la estación de tren de Ametzola “para denunciar la brutalidad policial, el desalojo y mostrar la solidaridad con los detenidos”. “La respuesta que ha habido en el barrio no se entiende si no es a favor de un proyecto en el que, a lo largo de diez años, diferentes generaciones de jóvenes se han politizado y han socializado y disfrutado de un ocio alternativo”, ha señalado. “Nos reafirmamos en la defensa de los gaztetxes”.
La semana pasada, más de medio centenar de colectivos sociales hicieron un llamamiento contra el desalojo y denunciaron el “proyecto urbanístico elitista que va a llenar los bolsillos” de la promotora que proyecta construir viviendas en el solar del gaztetxe. También acusaron al Ayuntamiento de Bilbao de impulsar el “pelotazo urbanístico”. Desde el consistorio bilbaíno han señalado que se trata de una iniciativa privada.
Los colectivos denuncian además que, a pesar de que la nueva edificación no comenzará hasta dentro de unos años, los promotores prefieren tener el solar vacío. El edificio fue okupado en 2014 tras el desalojo de Kukutza, otro centro social histórico de Bilbao. El gaztetxe Etxarri era un lugar de encuentro para numerosos colectivos del barrio.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.