Ir al contenido
_
_
_
_

Villarejo en el Congreso, en directo | El comisario se contradice y afirma ahora que tuvo “contacto directo” con Rajoy en la Operación Kitchen

El comisario jubilado comparece por el espionaje a Bárcenas

MADRID, 27/05/2021.-El excomisario José Manuel Villarejo, que salió de prisión en marzo después de tres años y medio, a su llegada para comparecer ante la comisión parlamentaria Kitchen, que trata de aclarar el presunto uso de fondos reservados para una operación parapolicial de espionaje a Luis Bárcenas, este jueves en el Congreso de los Diputados.- EFE/J.J. Guillén
El País

El comisario jubilado José Manuel Villarejo ha asegurado este jueves que tuvo contacto directo con el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy en la Operación Kitchen. Esta afirmación contradice las declaraciones que Villarejo hizo a EL PAÍS en una entrevista en la que dijo: “El único con el que no hablo yo personalmente, pero sí a través de intermediarios es con el señor Rajoy”. El comisario ha comparecido este jueves ante la comisión parlamentaria del caso Kitchen sobre la presunta operación parapolicial de espionaje al extesorero del PP Luis Bárcenas. Villarejo está procesado por sus actividades ilegales como policía y ha pasado tres años y medio en prisión preventiva. El sumario del caso está plagado de conversaciones grabadas por él sobre la operación presuntamente urdida desde el Ministerio del Interior en 2013 para seguir a la familia de Bárcenas en busca de documentos sensibles para el PP.

EL PAÍS

Hasta aquí el seguimiento de la comparecencia del comisario jubilado José Manuel Villarejo ante la comisión de investigación de la Operación Kitchen. Muchas gracias por seguirnos.

EL PAÍS

Villarejo dice ahora que informó directamente a Rajoy del espionaje a Bárcenas

El comisario asegura en el Congreso que contactaba mediante mensajes de móvil con el entonces presidente del Gobierno y que tiene pruebas, pero no las muestra. Por Oscar López-Fonseca J.J. Gálvez.

Puede leer la información completa aquí

JM Jiménez

Más sesiones. La comisión Kitchen continuará la próxima semana. Tiene fijadas sesiones para el 1 de junio y el 2 de junio. Los partidos volverán entonces a la carga.

Así cargaba, por ejemplo, Echenique (Podemos) este jueves contra Villarejo: "Ha trabajado usted arduamente durante años para acabar con mi formación política y como ve seguimos aquí, de hecho estamos ahora mismo en el Gobierno de España".

JM Jiménez

Finaliza la comparecencia. Acaba la intervención de Villarejo ante la comisión de investigación de la Operación Kitchen.

JM Jiménez

El chófer. El diputado Jon Iñarritu (EH Bildu) pregunta por Sergio Ríos, el conductor del extesorero popular Luis Bárcenas, a quien la trama captó como confidente. El chófer acabó después ingresando en la Policía Nacional y los investigadores sospechan que se facilitó su entrada en el Cuerpo por su colaboración en Kitchen. "¿Cómo se consigue introducir en la Policía a Sergio Ríos?", ha preguntado Iñarritu. "No tengo capacidad yo, ni forma parte... Cuando eso ocurre, yo ya he dejado de tener contacto con este señor", ha esquivado Villarejo.

JM Jiménez

Los imputados. Recordemos, tras dos años y medio de investigación, las pesquisas dejan ya 13 imputados: Jorge Fernández Díaz, exministro del Interior; Francisco Martínez, ex secretario de Estado de Seguridad; diez policías —cuatro inspectores jefe; cuatro comisarios condecorados; el jefe del cuerpo con el Gobierno de Mariano Rajoy, Eugenio Pino; el chófer de Bárcenas, Sergio Ríos, que ingresó en la policía después de participar en Kitchen —. El falso cura que asaltó la casa del extesorero y secuestró a su familia fue desimputado tras no poder tomarle declaración por los problemas mentales que padece.

JM Jiménez

Turno de Ciudadanos. Edmundo Bal intenta sacar algún dato más a Villarejo de sus supuestos contactos con el expresidente Rajoy: "¿De qué hablaba usted con Rajoy?", le inquiere el diputado. Pero el comisario jubilado elude la cuestión y responde de forma genérica: "A mí jamás me hablaron de robar nada. A mí me dijeron: 'Verifica y comprueba si existe una documentación de la que algunos medios se están haciendo eco y dónde está".

JM Jiménez

La Operación Cataluña. ERC y Junts insisten a Villarejo si conoce y participó en la Operación Cataluña, la campaña de intoxicación informativa supuestamente gestada en el Ministerio del Interior por la llamada brigada política para, mediante supuestos informes policiales con graves acusaciones de corrupción, desacreditar a los principales dirigentes del independentismo catalán. ¿Le pagaron por ello? "Lamentablemente no. Al contrario. Adelanté dinero. En la Operación Cataluña, mi función fue de trabajos de inteligencia. Era un ataque a la unidad nacional". "Es curioso un país en donde insultan a uno llamándole patriota".

JM Jiménez

Supuesto intento de asesinato. A preguntas de Rufián, el comisario jubilado asegura que trataron de matarlo en prisión. "Me intentaron eliminar", repite, antes de decir que le dieron una sustancia: "¿Sabe lo que me dijo el médico forense: 'Eso ha sido un medicamento que te ha sentado mal".

JM Jiménez
ERC se centra en la credibilidad de Villarejo. El diputado Gabriel Rufián pregunta al comisario jubilado: "¿O usted es un mentiroso o usted es James Bond o todo es mentira?". El antiguo agente de la Policía no desaprovecha la ocasión y recoge el guante: "Si soy un mentiroso, ¿por qué todo es secreto? Si soy un Torrente de la vida, ¿por qué todo está encriptado y no consiguen desencriptarlo?". "He trabajado para 10 ministros del Interior", incide Villarejo.
EL PAÍS
JM Jiménez

Apunta a Rajoy y se contradice. Villarejo señala al expresidente Rajoy sin paliativos: "La Operación Kitchen la consideré como una operacion de inteligencia, no solo para encontrar documentos que podían comprometer al PP, sino que Bárcenas podía tener documentación que comprometiera a altas instituciones del Estado". El comisario jubilado ha afirmado que "el propio Rajoy tenía interes" porque afectaba a su partido y al Estado. "En base a eso el propio Rajoy contactaba conmigo. Le puedo decir que había un teléfono de contacto. En ocasiones me preguntaba cosas, además del circuito oficial [...] Yo tuve contacto directamente con Rajoy en esta operación". Estas palabras contradicen la versión que había mantenido hasta ahora, ya que repetidamente ha asegurado que nunca conversó con el presidento del Gobierno: "El único con el que no hablo yo personalmente, pero sí a través de intermediarios es con el señor Rajoy", dijo en una entrevista con EL PAÍS.

JM Jiménez

Las frases de Villarejo. Al salir de prisión el pasado 3 de marzo, Villarejo defendió el "trabajo" que hizo durante años en el Ministerio del Interior: "Las cloacas no generan mierda, la limpian", aseguró a los periodistas apostados en las puertas de la cárcel de Estremera (Madrid). Este jueves deja una frase similar en el Congreso: "Las cloacas depuran, no generan inmundicia".

EL PAÍS
JM Jiménez

Turno del PP. El portavoz del PP aprovecha su turno para intentar desacreditar la investigación Gürtel. "Fue una operación política perfectamente orquestada", asegura el diputado del PP, que obvia la media docena de sentencias que han condenado a la trama liderada por Francisco Correa. Las resoluciones judiciales acumulan 67 condenados, 25 de ellos excargos del PP, además de familiares y asesores. El propio PP se encuentra condenado en firme por el Tribunal Supremo por beneficiarse de la red de corrupción.

 

JM Jiménez

"Dudo que Rajoy lo desconociera". El portavoz del PSOE pregunta a Villarejo si "es posible que Rajoy no conociera nada" de la Operación Kitchen: "Yo dudo que lo desconociera el señor Rajoy", responde contundente el comisario jubilado.

JM Jiménez

Audio publicado por EL PAÍS. La comparecencia de Villarejo comienza con la reproducción del audio revelado este jueves por EL PAÍS, donde el comisario asegura que el Gobierno de Mariano Rajoy y el PP están detrás de la Operación Kitchen. La investigación ha señalado al exministro del Interior Jorge Fernández Díaz, que se encuentra imputado; y a María Dolores de Cospedal, a quien la Fiscalía ha pedido imputar, pero a quien el juez aún no ha llamado a declarar como investigada.

Lo que Villarejo sabe del ‘caso Kitchen’ y solo quiere contar a puerta cerrada.

Óscar López

Las notas informativas de Villarejo sobre el 'caso Kitchen'. El comisario jubilado José Manuel Villarejo elaboró notas sobre su actuación en la Operación Kitchen y las registró en la Dirección General de la Policía otorgándoles así la condición de documento oficial. "En su día hice unas notas informativas internas donde dije que me preocupaba que hubiera desaparecido documentación del señor Bárcenas", le dijo al juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón. Sobre ellas quería hablar este jueves en el Congreso, pero al catalogar la Ley de Secretos Oficiales este tipo de documentos como información reservada, pidió que la sesión de la comisión fuera a puerta cerrada para no caer en una violación de secretos. El rechazo de la comisión a esta petición deja en el aire si, finalmente, Villarejo facilitará datos sobre su contenido a los diputados. 

Óscar López

Lo que contó Villarejo al juez del caso Kitchen. El comisario jubilado José Manuel Villarejo comparece este jueves en el Congreso para explicar su participación en la Operación Kitchen, el dispositivo parapolicial montado en la etapa de Jorge Fernández Díaz como ministro del Interior para sustraer al extesorero Luis Bárcenas información comprometedora sobre las finanzas del PP. Villarejo está imputado por el juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón en la pieza en la que se investigan estos hechos. En sus declaraciones ante el magistrado, el policía confirmó su participación en el operativo. Según declaró, a él le encargaron sus superiores “averiguar si existía un lugar” donde Bárcenas escondía documentación. Él se encargó de convencer a Sergio Ríos, el entonces chófer del extesoreros, para que colaborase. A cambio, le prometió un sueldo mensual con cargo a los fondos reservados. "Mi obligación era averiguar si existía un lugar, una documentación… Si continuaban dando información a periodistas y si esta persona se movía con tal o cual persona", dijo.  

EL PAÍS

Los testimonios de Kitchen que conducen hasta la cúpula de Interior y del PP

Los policías imputados describieron al juez la operación para captar al chófer de Bárcenas, al que pagaron con fondos reservados. Informa J. J. Gálvez.

Puede leer la información completa aquí

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_